En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Es mejor ahorrar que invertir el dinero en loterías?

Conocedores aseguran que aunque algunos cuentan con suerte, otros invierten a diario su dinero sin recuperarlo. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La lotería y el chance en Colombia se han convertido en uno de los juegos más tradicionales entre los ciudadanos que buscan en este tipo de actividades correr con suerte y mejorar su vida económica.
Y es que la oferta del país en esta área es bastante variada. Actualmente, según el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) existen 15 loterías y 27 operadores de apuestas permanentes (chance), las cuales son adquiridas por colombianos con edades superiores a los 45 años.
“El chance y la lotería son dos de los productos más populares entre la población, sobre todo porque por tratarse de juegos territoriales tienen un mayor alcance al llegar a municipios pequeños o poblaciones rurales”, señaló el Consejo.
Dependiendo del tipo de juego que quiera realizar, un colombiano puede adquirir un billete completo de lotería entre 7.000 y 15.000 pesos, según el juego que quiera realizar. Con el caso de los chances desde 500 pesos se puede jugar y, con el Baloto los precios están establecidos en 5.700 pesos y 2.100 pesos para el Baloto Revancha.
Con relación a las ciudades donde más se compras este tipo de juegos de azar, Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las que más aportan en facturación.
Sin embargo, y aunque son una posibilidad de mejorar la economía, adquirir este tipo de productos podría estar afectando sus finanzas personales. 
Estudios han demostrado que los colombianos juegan chance por ganarse un dinero adicional, y lotería y Baloto porque aspiran a cumplir un sueño u obtener un ‘premio grande’.
Para alcanzar esto, según el CNJSA, los ciudadanos juegan en promedio al año 79 dólares, es decir, cerca de 220.00 pesos. Y aunque esta cifra es baja, para algunos colombianos fanáticos a este tipo de productos, podría aumentar.
Según Javier Andrés Cárdenas, gerente de la firma Finance Group, el gasto mensual en estos podría calcularse en más de 25.000 pesos, es decir, al año se invertirían 300.000 pesos.
“Las estadísticas para ganar la lotería muestran que la posibilidad en promedio es 1 de cada 15 millones, por lo que resulta siendo más fácil ahorrar ese dinero que invertir en loterías”, mencionó Cárdenas.
El experto explicó que, si ese gasto se destinara al ahorro, anualmente un colombiano guardaría casi un 38% del salario mínimo actual. “Esta cifra podría ser el inicio de la creación de un interesante capital, tan solo se requiere un poco de imaginación”, aseguró.
David Nieto, coordinador del área financiera de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque, aseguró que la mayoría de las veces el dinero que se invierte en este tipo de productos no se recupera, lo cual representa salidas de dinero sin ningún tipo de ganancia.
“En un flujo de caja se podría mostrar como un gasto que las personas adquieren sin ningún tipo de necesidad”, señaló Nieto.
A esto el experto agregó que, según el nivel de ingreso de una persona, se verá un porcentaje mayor de ahorro, el cual podría invertirse en vehículos financieros como CDT, fiduciarias, entre otras, que le permiten no asumir un riesgo elevado y se obtienen rentabilidades acordes a los perfiles de inversión.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.