En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Acuerdos y conciliaciones

No son pocas las expresiones prácticas en el mundo empresarial y comercial de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No son pocas las expresiones prácticas en el mundo empresarial y comercial de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. Dos de ellas son las crecientes dificultades para los pagos respectivos de la prima de servicios de junio y los arrendamientos de locales e instalaciones.
El Gobierno ha expedido medidas, bajo la sombrilla de la Emergencia, que buscan tímidamente crear las condiciones para que se generen acuerdos y conciliaciones que alivien esa carga a los negocios sin que se vean vulnerados los derechos de los trabajadores y de los dueños de los locales. En este mismo espacio la petición ha sido que el pago de la prima, por sus protecciones legales y la jurisprudencia detrás de esta prestación, no debe modificarse. El presidente Iván Duque ha llamado a cumplir el pago pero con facilidades, esto es, acuerdos para el desembolso en plazos.
Este especie de autorización gubernamental es una oportunidad para crear espacios de diálogo entre empleadores y trabajadores que conduzcan a estos acuerdos. Cada parte debe ceder: los empleados podrían acceder a su prima a plazos pero los empresarios podrían conceder otro tipo de beneficios, incluyendo el mantenimiento de los empleos.
El tema de los arrendamientos también es un punto de discordia hoy entre los empresarios y sus arrendadores. De acuerdo a una reciente sondeo de Fedelonjas sobre 11 mil contratos, el 41 por ciento tenía incumplimientos. El Gobierno dio unos lineamientos para que los arrendatarios comerciales pudieran anticipar el fin de sus contratos pero la inquietud empresarial ahora es la falta de liquidez para estar al día con los servicios y cancelar la penalidad reducida.
Es una puerta que se abre para muchos negocios amarrados a unos arrendamientos que ya no pueden costear y que deben aprovechar. También requieren apoyo y divulgación los diferentes espacios de conciliación con el de la Cámara de Comercio de Bogotá para zanjar diferencias. En esta crisis muchos perderán pero no todas las pérdidas deben caer solo en unos hombros.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.