En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Vuelve a Bogotá el festival gastronómico Alimentarte

Cinco días en los que los asistentes podrán complacer sus paladares con una oferta de menús de más de dos centenares de establecimientos de comida.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La décima séptima edición de Alimentarte Food Festival se llevará a cabo en el Parque El Virrey de Bogotá los días 17,18, 19, 24 y 25 de agosto. Durante estos dos fines de semana, los visitantes, turistas y locales podrán disfrutar de una variada cocina que ofrecerán más de 200 restaurantes participantes en el evento caracterizado por apoyar una causa social.
Carlos Alberto Leyva, presidente de la junta directiva de la Fundación Corazón Verde, encargada de montar el festival culinario, dijo que “Alimentarte nace y se construye como una idea para ayudar a todos. A la ciudad como su gran evento de cocina, a los restaurantes, a las más de mil personas que trabajan para lograrlo, al turismo cuando el 15% de sus visitantes son extranjeros, y finalmente a una obra social única que es la ayuda a la Policía Nacional que necesita el apoyo de la sociedad civil”.
En 'Mundo con Boca' -primer fin de semana-, el protagonista será Asia que hará presencia con su gastronomía internacional como invitado; y en 'Colombia Si Sabe' -segundo fin de semana-, se mostrará la deliciosa gastronomía de la población colombiana de Barranquilla.
El horario será de 11 de la mañana a 7 de la noche, tiempo durante el cual los asistentes no solo disfrutarán de una oferta única de restaurantes, sino que tendrán la posibilidad de hacer parte de actividades que se generan alrededor de la culinaria.
En la tarima gastronómica se dictarán clases gratuitas de cocina lideradas por los chefs internacionales Christopher Carpentier de Chile (presentador de Master Chef Colombia) y Gerardo Vásquez Lugo de México (Chef del Restaurante Nicos ubicado en el puesto 37 de la lista 50 ‘Best Restaurants’ de Latinoamérica).
Además, se contará con la participación de seis chefs colombianos, provenientes de otras ciudades, como Juan Santiago Gallego de Medellín, Carlos Contreras de Santander, La Negra Maura de Guapi (quien fomenta los sabores ancestrales del pacifico) y chefs locales como Jorge Rausch, Harry Sasson, Koldo Miranda, Alex Salgado, Jennifer Rodríguez, Camilo Ramírez entre otros.
Como es de esperarse, Alimentarte Food Festival tendrá la presencia de representantes de las plazas de mercado de la ciudad, así como de los mercados campesinos y emprendimientos de comunidades minoritarias con una espectacular oferta de productos. Para esta edición se espera contar con más de 200 mil personas que apoyen esta causa liderada por la Fundación Corazón Verde que desde hace 17 años trabaja para hacer realidad este evento gastronómico que beneficia a las familias de los policías víctimas del conflicto armado y la violencia en Colombia.
Es de resaltar que este evento contribuye a la generación de 4.000 empleos directos y 8.000 indirectos, además de que cuenta con un importante sello ambiental donde se da prioridad al manejo responsable de residuos y al respeto por el parque a través de las labores de limpieza que realiza la Fundación. En esta edición del evento se realizará por primera vez el reciclaje de material orgánico para convertirlo en compostaje y a través de campañas educativas se enseñaran métodos de disposición final de residuos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.