En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Bajó 4,1% la venta de vivienda en el primer semestre del año

El volumen de ventas corresponde a un 93 por ciento de lo previsto. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, dio a conocer el desempeño de la inversión en vivienda nueva en el primer semestre de 2019.
De acuerdo con el gremio, los colombianos compraron 85.860 viviendas en los seis primeros meses, lo que significa 4.131 menos frente al primer semestre de 2018, es decir una reducción de 4,1 por ciento. Si bien los indicadores no alcanzaron los niveles previstos, se espera que las medidas del Gobierno funcionen el resto del año.
(Las ventas de vivienda en Bogotá crecieron 15%). 
“En perspectiva, este volumen de ventas corresponde a un 93 por ciento de lo previsto”, explicó la presidenta ejecutiva del gremio, Sandra Forero Ramírez.
Además señaló que existe la necesidad de garantizar los recursos fiscales para los programas de vivienda de interés social en los próximos años, nuevas disposiciones tributarias y bajos niveles de confianza. En el primer semestre de 2019 los colombianos invirtieron 16,2 billones de pesos en vivienda, distribuidos de la siguiente manera: 32% en viviendas de interés social (viviendas con precio inferior a 112 millones de pesos); 35% en el segmento medio (precio entre 112 y 360 millones de pesos) y 33% en el segmento alto (viviendas con un precio mayor a 360 millones de pesos).
“Si se ponen en marcha las medidas para reactivar el sector, en el segundo semestre esperamos que se vendan 97 mil viviendas nuevas, eso es 13% más”, dijo.
Según Camacol, actualmente existen 131.000 unidades disponibles para comprar en el país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.