En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Costos al construir vivienda crecieron 2,5% el año pasado

Nueve ciudades del país se situaron por encima del promedio nacional. Manizales encabeza la lista.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque el ritmo en el que estaban aumentando los costos de construcción de vivienda se moderó en diciembre del año pasado, aún hay variables que siguen impactando los presupuestos de las firmas edificadoras.
Así lo reveló el Dane ayer, en su reporte de cierre del 2018 sobre este indicador, en el cual destacó que presentó una variación anual de 2,49 por ciento, frente al mismo mes del 2017.
Por grupo de costos, el informe de la entidad estadística confirmó el peso que sigue teniendo la mano de obra en los gastos de las compañías, ya que estuvo por encima del promedio nacional, con 3,58%, aportando 1,11 puntos porcentuales.
Los materiales que registraron los mayores incrementos fueron aditivos, con 11,36%, tubería de gas, 10,98% y alambres, 10,04%. En el mismo grupo estuvieron los hierros y aceros, con 9,85% y una participación importante en el listado de prioridades a la hora de desarrollar los proyectos de construcción.
La entidad también reveló que nueve ciudades se ubicaron por encima del promedio nacional de 2,49%. Manizales, con 4,2%, fue la que reportó más costos al construir oferta residencial.
OTRAS CIUDADES AL ALZA
A la capital del departamento de Caldas le siguen, según el análisis, Pasto, con 3,9%, y Pereira, con el 3,9%. Otras capitales donde también se presentaron incrementos fueron Medellín, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Popayán y Cali.
Por debajo del dato nacional estuvieron Armenia, Barranquilla, Cúcuta, Neiva, Cartagena y Bogotá, donde este año se prevé el aumento de nuevas construcciones de vivienda.
De hecho, solo en el caso de Bogotá –que participa con más del 50% de lo que se edifica en el país– iniciará 26.000 unidades. Según Martha Moreno Mesa, gerente de la regional de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), su desarrollo demandará 220.000 empleos directos e insumos por alrededor de $3,6 billones.
Incluso, en el departamento de Cundinamarca comenzarán obra 24.654 casas y apartamentos, que igualmente demandarán insumos por alrededor de 2 billones de pesos.
Finalmente, un dato relevante del estudio tiene que ver con la vivienda la vivienda de interés social, cuyos costos de construcción registraron una variación de 2,59% en el periodo analizado por el Dane.
En este rango, de nuevo la mano de obra encabezó la lista de los gastos de las empresas, con 3,43%. Los materiales (con 2,12 %) y maquinaria y equipo (con 1,42%) reportaron datos inferiores a la media.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.