En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Habrá más oferta de vivienda con precios entre $51 millones y $100 millones

A agosto se iniciaron 40.877 viviendas sociales; además, se vendieron 39.479.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La vivienda de interés social (VIS) en Colombia está ajustando sus indicadores al alza. Así lo demuestra el incremento de 46,9% en la iniciación de obras nuevas entre enero y agosto de este año, frente al mismo periodo del año pasado.
Los datos fueron revelados en el estudio de Coordenada Urbana, área de investigación de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) que, además de este indicador, confirmó que las ventas también crecieron 23,1%.
Según el ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo, “esto demuestra que cada vez hay más colombianos propietarios de su vivienda y, al mismo tiempo, estamos ayudando a dinamizar la economía con las políticas de Gobierno y el programa Mi Casa Ya”. El indicador de lanzamientos también mostró un aumento de 13,1% en el periodo analizado.
Vale recordar que para este segmento hay un subsidio que respalda la inversión de quienes ganan hasta cuatro salarios mínimos. Solo basta que el interesado elija el proyecto que se acomoda a sus necesidades y pida el subsidio a la hora del estudio de crédito en la entidad bancaria de su preferencia.
Las personas pueden recibir hasta $ 22 millones pesos para la cuota inicial y hasta cinco puntos de la tasa de interés.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.