En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Inicio de obra de viviendas sociales se incrementó 4,1%

Minvivienda recordó que hay 70.000 subsidios disponibles para impulsar la demanda.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante el tercer trimestre de este año se iniciaron 36.086 viviendas en el país, lo que representó una disminución de 11,1%, respecto al mismo periodo del año pasado.
Según el Dane, al desglosar la cantidad de casas y apartamentos que comenzaron obra por tipo de oferta, la diferente a la de interés social (no VIS) registró una disminución de 19,6% y restó 12,6 puntos porcentuales al total. Sin embargo, las viviendas de interés social (VIS) aumentaron 4,1% y sumaron 1,5 puntos porcentuales al consolidado.
En términos de área, el alza fue de 5,2% (ver gráfico). A este desempeño, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, le agregó el dato de lo corrido del año con corte a septiembre: “Allí, el crecimiento de las VIS fue de 12,3%”, dijo el funcionario.
Sánchez recordó que hay 70.000 subsidios disponibles para impulsar la demanda. “Nuestro objetivo es que cada vez más colombianos adquieran su techo propio; para eso, precisamente, el programa Mi Casa Ya es una gran alternativa”, señaló el Ministro.
El dato por ciudades también reveló que –en conjunto– Bogotá y el área de influencia de Medellín aumentaron 41,3% la participación del área iniciada en el tercer trimestre del año: 33,9% en no VIS y 7,4% en VIS.
A estas les siguen el departamento de Cundinamarca y las ciudades de Cali y Barranquilla, que registraron una participación consolidada de 30,3%: 18,5% de no VIS y 11,8% de VIS.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.