En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La vivienda social sumó más metros cuadrados en 2018

Área aprobada para construcción cayó 4,9% y la de oferta residencial, 6,2%, pero la de VIS creció 10,1%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En el 2018 se licenciaron 22’367.777 metros cuadrados para todo tipo de edificaciones, 1’155.506 menos que en el 2017, cuando el área aprobada sumó 23’523.283 metros cuadrados.
Según el Dane, esto representó una variación de -4,9%, que se explica por la caída de 6,2% en el metraje para vivienda y de 0,9% para los destinos no habitacionales (es decir, oficinas, hoteles y comercio, entre otros).
Por regiones, el departamento de Cundinamarca sumó 1,9 puntos porcentuales al total, con un crecimiento de 19% en el periodo analizado. Caso contrario fue el de Tolima, Meta, Boyacá, Nariño y Valle del Cauca, que restaron –en conjunto– 4,4 puntos porcentuales al total del año pasado.
Pero, ¿qué pasó con el mercado de vivienda? Según el Dane, el área aprobada para casas y apartamentos diferentes a los de interés social disminuyó 11,2% y para VIS aumentó 10,1%. Es decir, se confirmó el buen desempeño del mercado subsidiado.
En línea con esto, ayer, precisamente, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) presentó el informe de tendencias del sector edificador registradas durante el 2018, en el cual destacó que de 172.103 unidades comercializadas, el 60 por ciento fue VIS.
El resto, 41 por ciento, lo demandaron compradores de los estratos medio (30 por ciento) y alto (11 por ciento). De esta forma, el dato de la entidad ratifica el buen desempeño de un mercado que durante todo el año reportó cifras al alza y un respaldo a través de más obras y ventas.
De hecho, al analizar la política pública en el país, este mercado ocupa un lugar importante en la lista de prioridades, a través del programa Mi Casa Ya y de los subsidios a la tasa de interés; incluso, fue tal su importancia, que en la ley de financiamiento se mantuvieron estos beneficios.
MÁS APARTAMENTOS
El reporte también confirmó una tendencia del segmento residencial que está haciendo carrera, sobre todo en las grandes ciudades del país: el crecimiento en altura, fenómeno que está representado en la aprobación de 180.535 unidades.
De estos, para oferta diferente a la social se aprobaron 108.114 (74.284 apartamentos y 33.830 casas) y para VIS, 72.421 (58.428 apartamentos y 13.993 casas).
Para ratificar que hay una nueva forma de construir, también vale la pena destacar el análisis de Camacol, en el cual reveló que de las 172.013 viviendas nuevas vendidas en Colombia el año pasado, el 88% –es decir, 150.718 viviendas– fueron apartamentos.
Incluso, según las proyecciones del gremio, este año se venderán 178.415 unidades y de estas, 104.741 serán VIS, lo que de nuevo confirma dónde seguirá moviéndose el negocio constructor, con el componente social adicional que busca el Gobierno.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.