En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Lanzan líneas de crédito para impulsar la construcción de vivienda VIS

Están destinadas a las empresas constructoras que desarrollen proyectos que mejoren el sector. Hay $600 mil millones. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) presentaron este lunes tres líneas de crédito por $600 mil millones para financiar la construcción de vivienda de interés social (VIS) en todo el país.
La primera denominada Línea Especial Constructor dispone de $300 mil millones, para financiar a empresas constructoras que desarrollen o hayan desarrollado vivienda VIS. Esta línea ofrece plazos de hasta cuatro años sin período de gracia y tasa de UVR + 2.5% E.A.
Para acceder a estos recursos, los proyectos de las empresas constructoras no necesitan la viabilidad del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
La segunda línea Reactiva Construcción VIS Sostenible ofrece recursos por $100 mil millones, con plazo de hasta 12 años y hasta dos años de período de gracia y tasa compensada, con recursos del Ministerio de Hacienda, de IBR + 1.10% M.V., dirigida a empresas constructoras que desarrollen proyectos de vivienda VIS sostenible.
Para acceder a recursos de esta línea, dichos proyectos necesitan viabilidad técnica y financiera del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
La tercera línea de financiación Reactiva Construcción VIS dispone de $200 mil millones para financiar la construcción de proyectos de vivienda VIS. Los créditos contarán con plazo de hasta 12 años y dos años de período de gracia y tasa de IBR +1.30% M.V.
(Polémica por propuesta de cuota inicial de 10% para compra de vivienda). 
Los constructores que accedan a estos recursos deben presentar el proyecto al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para obtener la viabilidad técnica y financiera.
Vale la pena señalar que los intermediarios financieros (bancos comerciales) serán los encargados de realizar el desembolso del crédito a las empresas constructoras.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, está comprometido en impulsar sectores que son vitales para la economía y que movilizan grandes inversiones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.