En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Los costos de construcción de vivienda aumentaron 3,3%

Al mirar los incrementos, hierros y aceros fueron los de mayores variaciones. Se suma la mano de obra, que pesó al edificar todo tipo de vivienda.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En agosto pasado, los presupuestos de obra de las firmas edificadoras de vivienda en el país tuvieron que hacer algunos ajustes al alza.
De hecho, según el Dane los costos al desarrollar proyectos de casas y apartamentos registraron un aumento anual de 3,3%, en comparación con agosto del 2017.
Este resultado fue inferior en 0,16 puntos porcentuales frente al crecimiento acumulado del 2017 (3,46%) y superior en 0,20 puntos porcentuales con relación al crecimiento anual de la inflación a agosto del 2018 (3,10%). Vale recordar que la variación anual de este indicador para vivienda fue de 4,10%.
Por insumos, las mayores alzas se presentaron en mallas (31,99%), alambres (25,77%) hierros y aceros (21,66%). En contraste, las principales bajas se registraron en soldaduras, canales y bajantes, y tubería sanitaria, con un promedio de 8%. La entidad estadística también dio a conocer el impacto de los gastos por tipo de vivienda, cuya variación anual fue de 3,23% en la unifamiliar y de 3,33% en la multifamiliar.
Según los grupos de costo, para todo tipo de oferta la mano de obra, con un registro de 3,77% en el periodo analizado, fue la única que estuvo por encima de la media.
Por su parte, materiales, con 3,24%, y maquinaria y equipo, con 0,96%, registraron variaciones inferiores al total. En su informe, el Dane también tiene un capítulo para la vivienda de interés social (VIS).
Allí, los grupos que presentaron incrementos superiores al promedio nacional fueron mano de obra (3,56%) y materiales (3,44%), mientras que maquinaria y equipo –ubicados en una sola categoría– llegó a 0,84%.
Otro registro relevante está relacionado con el desempeño del indicador por ciudades: Pasto, con un incremento de 5,08% fue la que reportó la mayor variación a la hora de construir la oferta residencial en el país.
Llama la atención que por encima de la media (3,30%) estuvieron otras diez de las quince capitales analizadas en el reporte del Dane, entre ellas, se destacan Pereira, Manizales, Santa Marta y Medellín, para citar solo algunas del listado entregado ayer.
Bogotá, por su parte, reportó una variación de 2,66% en los costos de construcción de vivienda, una variación moderada comparada con la de otros periodos, mientras que Barranquilla, con 2,49%, fue la del registro más bajo, según los datos de la entidad estadística.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.