En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mano de obra, en la que más se gasta al construir vivienda

Costos en este segmento crecieron casi 2,4%; además, precios de los insumos aumentaron y si se importan, alza del dólar impacta, sobre todo en VIS.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En mayo pasado, los pagos realizados a los trabajadores que construyen vivienda fueron los que más impactaron al alza los presupuestos de obra de las firmas edificadoras.
Así lo reveló el Dane, que ayer dio a conocer el informe del Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICCV), que registró un incremento anual de 2,37%, en comparación con mayo del 2018.
Este resultado fue 0,74 puntos porcentuales (p. p.) inferior al acumulado del año pasado (3,11%) y menor en 0,94 p. p. con relación al crecimiento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a mayo pasado, que llegó al 3,31%.
Sin embargo, como ha sucedido en reportes anteriores, la mano de obra siguió en la punta de la lista de las variables que más encarecen la ejecución de los proyectos de vivienda, si se tiene en cuenta que en el periodo analizado estuvo por encima del promedio nacional con un incremento de 3,47%. Por debajo del consolidado anual, a pesar de que mostraron alzas de 1,89% y 1,45%, estuvieron materiales y la categoría de maquinaria y equipo, respectivamente.
Al mirar los aumentos de varios insumos, en particular, la entidad estadística también destacó que “las mayores alzas se presentaron en aditivos (13,66%), tubería a gas (10,63%) e impermeabilizantes (7,83%)”.
En este punto, vale recordar que algunos de los materiales son importados y, en consecuencia, una coyuntura como el aumento del precio del dólar impacta sus valores y, por lo tanto, los de las viviendas; sin embargo, el lado positivo estaría en la demanda de productos nacionales. En cuanto a las principales variaciones a la baja en los costos, el Dane ubicó a las lámparas (con 5,20%) y los polietilenos (con 2,71%).
El mismo indicador para la vivienda de interés social (VIS) también ubicó a la mano de obra por encima del consolidado nacional con 3,51%; incluso, los materiales –aunque por debajo de este– aumentaron 3,10%.
De ahí, precisamente, que haya sido bien recibida por los representantes del sector la decisión de ajustar al alza los precios de venta de la VIS en ciudades de más de un millón de habitantes, pues compensaría esta situación y reactivaría el inicio de nuevas obras.
Finalmente, la entidad estadística reveló el desempeño del indicador por ciudades, y los costos de construcción de vivienda aumentaron en Pereira (3,86%, seguida de Armenia y Pasto (3,16% y 3,02%, respectivamente).
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.