En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Subsidios de 'Mi Casa Ya' también serán para arrendamientos con opción de compra

Gracias a estos subsidios los beneficiarios pueden terminar pagándole al banco una cuota mensual mucho menor de lo que hoy están pagando en arriendo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, destacó este miércoles la expedición del Decreto 729 del 2017 con el que se modifican las condiciones del programa 'Mi Casa Ya' y permite, entre otras, que quienes accedan a una vivienda a través de la modalidad de leasing habitacional o arrendamiento con opción de compra reciban subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés del crédito hipotecario.
“Lo que busca es que las familias que adquieran una Vivienda de Interés Prioritario (VIP) puedan recibir un subsidio de cuota inicial de 23 millones de pesos si ganan hasta dos salarios y de 15 millones de pesos si ganan hasta cuatro salarios mínimos. Así como también coberturas de tasa de interés de 5 puntos para VIP, es decir, de 50 millones de pesos, y de cuatro puntos para viviendas de 50 a 100 millones de pesos”, dijo Noguera, quien agregó que “estas coberturas de tasas de interés logran un descuento de la cuota que tienen que pagarle al banco por el crédito hipotecario o por el leasing habitacional de cerca de 30 por ciento”.
La Ministra destacó -además- que gracias a estos subsidios los beneficiarios pueden terminar pagándole al banco una cuota mensual mucho menor de lo que hoy están pagando en arriendo.
LOS SUBSIDIOS LOS DETERMINAN LOS INGRESOS
A través del decreto con fecha del 5 de mayo del 2017 también se amplía el grupo de personas al que le apunta el programa 'Mi Casa Ya', pues permite que cualquier trabajador con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales pueda obtener las ayudas por parte del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).
"Abrimos 15.000 nuevos cupos para adquisición de VIP que ya se habían agotado con el programa anterior. Facilitamos la posibilidad de que más colombianos puedan acceder a los subsidios de Mi Casa Ya. Como abrimos nuevos cupos, ahora las familias que ganan hasta dos salarios mínimos también podrán acceder a más vivienda”, agregó la funcionaria.
La Ministra también señaló que otra de las modificaciones que tuvo el programa 'Mi Casa Ya' fue que ahora el monto de los subsidios que se le entrega a las familias lo determina su nivel de ingresos y no el valor de la vivienda que están comprando.
“Es decir, una familia que gana hasta dos salarios mínimos recibirá un subsidio de 23 millones de pesos independientemente de si va a adquirir una vivienda de interés prioritario o de interés social”, señaló la titular de la cartera de Vivienda.
Con la reciente normatividad se determinó que los subsidios que iban a estar disponibles solo hasta este año, se extiendan hasta el 31 de diciembre del 2019. Hay un total de 140.000 cupos para que las familias colombianas puedan acceder por primera vez a vivienda propia y compromisos firmados por constructores de todo el país para generar la oferta suficiente en unidades para la clase media.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.