En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ventas de vivienda crecieron 3 % en el primer trimestre

De nuevo se confirma que el estrato medio
es el que está impulsando la demanda en el país.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia se vendieron 42.795 casas y apartamentos nuevos durante los primeros tres meses del año. Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) es el mejor desempeño comparado con los datos de los últimos seis años.
“Esta dinámica representó un incremento de 3 por ciento frente al mismo periodo del 2015”, reveló ayer la presidenta del gremio, Sandra Forero, quien agregó que “en el estrato medio se está profundizando la demanda, especialmente por la respuesta a los programas del Gobierno, con el beneficio del subsidio a la tasa”.
En los segmentos más altos (con precios de más de 231 millones de pesos), que también ha monitoreado Camacol, la variación en las ventas fue de -3 por ciento. Sin embargo, Forero considera que los ajustes se darán a la par de la economía.
La directiva también destacó la dinámica regional durante los doce meses a marzo. “Hay que resaltar lo que pasa en Antioquia, donde las ventas aumentaron 25,1 por ciento con la comercialización de 29.050 unidades.
“En el Valle del Cauca también crecieron 17 por ciento, mientras que en Tolima y Santander crecieron 41 y 38,6 por ciento, respectivamente.
Aunque Bogotá reportó una variación de -1 por ciento, la venta de 31.000 viviendas en los últimos doce meses, a marzo, da muestras de que va en camino a la recuperación.
“Estamos pendientes de que se libere suelo a través de planes parciales; es suelo urbano en el interior de la ciudad que estuvo congelado, pero que seguramente se habilitará. A la fecha, hay 13.000 unidades en oferta”, dijo Forero.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.