En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Afidro pide modificaciones a la nueva regulación de precios de medicamentos

La asociación solicitó a la Comisión Nacional de Precios aplicar el control de precios a medicamentos según lo establecido por el Gobierno.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Asociación Farmacéutica de Laboratorios de Investigación y Desarrollo (Afidro) se pronunció frente al control de precios para el sistema de salud financiado con recursos públicos.
De acuerdo con la asociación, reconoce y acata la importancia de estos, sin embargo deberían sujetarse a la metodología vigente promulgada por el Gobierno desde hace cinco años y no depender de la voluntad de los funcionarios de turno.
“Eso es lo mínimo que se le puede exigir a cualquier normal de intervención económica”, aseguró Gustavo Morales, presidente del gremio. A esto, el funcionario solicitó a la Comisión Nacional de Precios una modificación a varios aspectos de la regulación de precios de medicamentos expedida recientemente.
Según Afidro, esta regulación, que se expidió a través de la circular 03 de 2017, fija la actualización anual de los precios máximo de ventas de algunos medicamentos, pero ignora varios aspectos “esenciales” de esa metodología.
Uno de ellos es el control del precio de los medicamentos cuyo valor de venta nacional esté por encima del precio de referencia internacional, calculado con la información de una canasta de 17 países.
“Es decir, que el control de precios no debería aplicarse a los productos cuyo precio nacional esté por debajo de ese precio de referencia internacional”, explicó Afidro.
Ante esto, la solicitud de la asociación fue que a través de una nueva circular, los medicamentos que no cumplen con los parámetros definidos en la metodología se excluyan del control directo, "pues inexplicablemente se mantuvo bajo control un conjunto de medicamentos cuyo precio en Colombia es inferior al precio internacional, en contra de la metodología establecida”, señaló la asociación.
Finalmente, Adifro aseguró que la circular deberá publicarse en octubre de cada año para que su aplicación comience en enero con el objetivo de predecir y fijas las metas anuales de cada compañía.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.