En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Kardex llega a Colombia

Este será el ‘hub’ del grupo alemán para su expansión por la región.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El grupo alemán Kardex anunció su llegada al país, con el fin de atender de manera directa a sus clientes. Pero también, desde acá, emprenderá su expansión por Centroamérica y Suramérica.
Esta compañía, con 1.480 empleados, se dedica a la fabricación de sistemas integrales de almacenamiento automático y sistemas de preparación de pedidos asistidos por computador. Tiene 137 años de existencia y está presente en 27 países.
En la región, ha tenido presencia a través de distribuidores para atender con sus soluciones logísticas a compañías del sector automotriz, aeronáutico, minero, farmacéutico, salud y belleza, textil, industrial, entre otros. En el país, específicamente, cuenta con clientes en el sector industrial, alimenticio, farmacéutico y de distribución.
“No solo en Colombia, sino en la región, hay una oportunidad de generar valor en las grandes y medianas empresas. Por eso queremos enseñarles a las organizaciones la importancia de gestionar la intralogística, el almacenamiento, la gestión de pedido y el alistamiento, como un área estratégica para el negocio”, dijo Paola Quiroga, gerente de nuevos negocios de Kardex Remstar.
Añadió que, al culminar este año, realizará la apertura en Chile y Brasil. Para el año 2020, prevé unos 9 millones de euros en ventas y un crecimiento de entre 20% y 30%.
Quiroga explicó que pusieron sus ojos en Colombia debido a la imagen que tiene a nivel internacional en el sentido de que les da garantías a los inversionistas extranjeros, pero además por el interés que hay en el tema logístico.
De hecho, en el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, entre el 2007 y 2016, pasó del puesto 15 al 12 entre 18 países.
No obstante, hay un largo camino por recorrer, pues todavía se observa falta de seguimiento y localización de las mercancías, escasa competencia y calidad de los servicios logísticos, así como carencia de infraestructura, según el diagnóstico de Kardex. El crecimiento del comercio electrónico representa un importante desafío a futuro.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.