En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Arrendadores de oficinas quieren retener inquilinos

En el 2018, la renegociación seguirá en auge, pero servirá para regular condiciones de los contratos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El reporte del Dane sobre licencias de construcción del año corrido, a agosto, reveló una caída de 54% en el área licenciada para oficinas, lo que para algunos analistas es sano, si se tiene en cuenta que hay sobreoferta en varias ciudades, entre ellas Bogotá.
Esta situación ha dado pie a que muchos contratos de arriendo se estén renegociando porque, precisamente, hay más para escoger.
Sobre el tema, Roberto Cáceres, director de Colliers International Colombia, reveló que algunos de los que se firmaron a cinco años ahora se están revisando a los tres por solicitud de los inquilinos.
Es un proceso de ajuste que, de hecho, ha obligado a los propietarios a ingeniárselas para cautivar al arrendatario y esto, según el directivo, seguirá así hasta que el exceso de inventario baje. Un caso relevante es el de Bogotá, que tiene la mayor participación de estos bienes en el país; allí, el área disponible actualmente es del 17%, cuando en el 2013 y en el 2014 era de 3 y 4 por ciento, respectivamente.
Además, agregó Cáceres, hoy se pueden presentar 15 a 16 opciones de oficinas para áreas de 1.000 a 2.000 metros cuadrados; es decir, se confirma que los arrendatarios tienen mucho para elegir. Al respecto, Manuel Alfonso Carrillo, gerente de la empresa Avacol, señaló que ha conocido casos en los cuales los cánones se han tenido que rebajar para evitar que estos abandonen los inmuebles o, en caso extremo, dejar que el tenedor desocupe la oficina, porque la empresa tiene menos personal.
En este punto, Francisco Paillie, director regional de la multinacional Remax, recordó que “hay casos particulares –como algunos en la industria petrolera–, en los cuales la caída de los precios impactaron a las compañías y tuvieron que renegociar. Con este panorama, Mauricio Moreno, consultor de Colliers International, dijo que aunque en muchos casos los inquilinos se están beneficiando, los dueños de los inmuebles corporativos también trabajan para pactar mayor tiempo de permanencia y disminuir la posibilidad de una vacancia próxima.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.