En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así van los retiros parciales de cesantías en Porvenir

La cifra de retiros asciende a los 5.000 millones de pesos desde que se anunció la medida del Gobierno.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que el retiro de cesantías parciales por parte de los afiliados a este Fondo, en el periodo comprendido entre el 30 de marzo al 12 de abril, en el marco de la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada por el Gobierno Nacional, asciende a $5.304 millones y 4.755 afiliados han solicitado este retiro parcial.
La AFP también informó que el 95% de las solicitudes se están atendiendo virtualmente y los afiliados que por temas de conectividad no pueden realizar la solitud virtualmente, pueden realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AvVillas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.
Para los empleadores, en la Zona Transaccional Empleador, puede gestionar el retiro parcial de las cesantías de sus colaboradores y autorizar el abono en cuenta.
Porvenir recuerda a sus afiliados que el retiro de Cesantías bajo los lineamientos del decreto 488 de 2020 expedido por el Gobierno Nacional, no tiene costos de comisión y que todos los trámites que se realizan con la AFP son gratuitos. A la fecha, Porvenir cuenta con 4.3 millones de afiliados a Cesantías.
“El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir reitera el apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para proteger a los colombianos que hayan visto disminuidos sus ingresos laborales mensuales como consecuencia del Covid-19, con el fin de brindarle alternativas económicas a trabajadores y empleadores que permitan solventar la disminución de ingresos en esta época de pandemia” señaló Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.