En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

255 bienes colombianos hallaron mercado en la Unión Europea

En tres años de la entrada en vigor del TLC con la Unión Europea, suben las ventas no mineras.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Independientemente del impacto que ha tenido en el comercio exterior la caída en los precios del petróleo, hay otro tipo de productos que en medio de una coyuntura complicada están haciéndose un espacio entre los consumidores europeos.
Así se desprende de las cifras del intercambio comercial, luego de tres años de la aplicación provisional del TLC que negoció Colombia con la Unión Europea, el segundo socio comercial del país después de Estados Unidos.
Datos del Ministerio de Comercio señalan que, en este tiempo, la participación de los bienes no minero energéticos ha aumentado de manera significativa.
De hecho, representan el 28,7 por ciento del total de la canasta exportadora que va hacia esa parte del mundo, más de 17 puntos por encima de lo que tenían antes de la entrada en vigor del acuerdo.
Y, a pesar de las dificultades del comercio internacional, han aumentado 16,7 por ciento, y hoy rondan los 2.300 millones de dólares.
Si bien café, banano y flores manejan los números gruesos y son productos posicionados, hay otro tipo de bienes que en este tiempo han conquistado mercados.
Entre ellos, están otro tipo de frutas y conservas, aceites, y confecciones, por mencionar algunos.
Al respecto, las cifras del Gobierno muestran que 255 productos nuevos se han vendido a la Unión Europea, en su mayoría manufacturas y agroindustriales.
Incluso, hay más de 700 empresas que incursionaron por primera vez en ese mercado, principalmente mipymes.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.