En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Utilidades de Nutresa cayeron en 2016

Cita como causas el aumento de los precios de las materias primas, los gastos operacionales y el costo de la deuda por las altas tasas de interés.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La utilidad neta de la mayor productora de alimentos procesados de Colombia, Nutresa, bajó un 7,56% en el 2016, por un aumento de los precios de las materias primas, los gastos operacionales y del costo de la deuda por las altas tasas de interés, informó hoy viernes la empresa.
Nutresa reportó un beneficio neto de 395.734 millones de pesos (137,8 millones de dólares) el año pasado, frente a los 428.152 millones de pesos registrados en el 2015. "Este nivel se explica en gran medida por las altas tasas de inflación registradas durante el año, el efecto de la devaluación de las monedas y el fenómeno de El Niño en
Colombia, que fueron mitigados, en parte, por una gestión de precios responsable con protección de los volúmenes, con una visión de largo plazo", dijo la compañía.
Los ingresos operacionales de Nutresa, controlada por compañías pertenecientes al denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), aumentaron un 9,2% a 8,67 billones de pesos. En tanto, el EBITDA consolidado de la compañía creció un 5,5 por ciento a 1,02 billones de pesos. Las ventas consolidadas ascendieron en el 2016 a 8,7 billones de pesos, un crecimiento de 9,2% frente a las del año previo.
Nutresa es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina. En la actualidad tiene ocho unidades de negocios entre los que se destacan cárnicos, galletas, chocolates, cafés, helados y pastas.
La compañía anunció que propondrá a sus accionistas un dividendo mensual por acción de 44,5 pesos para el período entre abril del 2017 y marzo del 2018, que representa un incremento de 7,2 por ciento con respecto al vigente. (1 dólar = 2.871,67 pesos colombianos).
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.