En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Además de la industria del entretenimiento, Las Vegas es el destino principal para la celebración de ferias y congresos, una industria que la ciudad quiere impulsar en Colombia para que las empresas nacionales aumenten su participación.
“Hay más de 200.000 colombianos visitando Las Vegas, lo cual es una cifra importante. Sin embargo, necesitamos una ruta directa con Bogotá y estamos trabajando en eso.
Todas las semanas nos reunimos con aerolíneas para mostrarles los beneficios, tanto con las estadounidenses como con Latam o Avianca. Creemos que la creación de este vuelo es una realidad”, afirma Chris Meyer, vicepresidente de Ventas Globales de la autoridad de convenciones de Las Vegas.
Específicamente, en cuanto al turismo de congresos, las oportunidades son muchas: “Sabemos que este tipo de visitas están creciendo en Latinoamérica y Colombia está liderando el camino. Creemos que las empresas nacionales pueden encontrar muchas oportunidades en sectores como manufactura, tecnología, e-gaming, alimentos, construcción o automotores, entre otros”, destaca Meyer.
Las Vegas organiza más de 22.000 eventos anuales y cuenta con 6,3 millones de delegados internacionales, más de 353.000 procedentes de Latinoamérica.