En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Colombia puede ser nuestro centro de servicios’: Altiuz

La compañía busca mejorar la productividad y la eficiencia de los negocios por medio de soluciones de automatización o gestión digital.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Altiuz es una compañía chilena que busca mejorar la productividad y la eficiencia de los negocios por medio de soluciones de automatización o gestión digital, y cree que, luego de Chile, en Colombia puede estar su centro de operaciones regionales a futuro.
Jorge Guajardo, gerente general de Altiuz Colombia explicó el plan de la compañía y sus proyectos.
“Hay cinco países en los que se centra la tecnología,Chile, Brasil, México, Colombia y la lista sigue, la brecha entre naciones es grande, es de 5 a 15 años, nosotros vemos que como Colombia va en buen camino en la industria 4.0, pues se avanza, aún hay mucho por actualizar”, indicó Guajardo.
En temas de gobierno digital la diferencia entre Chile y Colombia no es tan grande, pero en cuestiones de banca, telecomunicaciones, utilities sí hay una brecha.
“El no estar a la vanguardia o como lo exige el mundo actual y los demás países termina pasándole factura a las compañías y lo que buscamos es ayudarles a reducirlos”, apuntó el gerente.
El enfoque, además de la consultoría de la transformación digital, es el uso de las mismas en cada sector.
“Queremos traer también temas de cumplimiento, llevar al mercado hacia la realidad de las tendencias en el negocio local. Además, esperamos expandirnos hacia ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla. Asimismo, crear un ‘hub’ de servicios basado en el territorio nacional para entregar rápida respuesta a mercados como Centroamérica y el Caribe”, agregó.
Para finalizar el año en curso, además de crecer en el tamaño de representación en Bogotá, la firma espera crecer 200% en ventas. “Vamos seguir trabajando para hacer de este nuestro centro de servicios”, puntualizó Guajardo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.