En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Con un relevo de presidente, inicia otra era en Airbus

El fabricante francés de aeronaves enfrenta desafíos industriales, comerciales y judiciales.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El fabricante aeroespacial europeo Airbus entró este miércoles en una nueva era con la llegada de un nuevo presidente ejecutivo, el francés Guillaume Faury, en un contexto lleno de desafíos industriales, comerciales y judiciales.
“Vamos a trabajar con pasión para seguir haciendo crecer a Airbus con éxito y de forma sostenible”, declaró Faury ante los accionistas del fabricante europeo reunidos en Asamblea General tras su nombramiento oficial en Amsterdam.
Este francés de 51 años sustituye al alemán Tom Enders, que dejó el cargo tras cinco años al frente del grupo con sede en Francia, cuyos 129.000 empleados fabrican aviones, helicópteros y satélites. Enders dirigió la expansión del gigante europeo, pero su mandato se vio empañado por la reciente decisión de detener la producción del superjumbo de Airbus, el A380, su aeronave insignia, tras la cancelación de varios pedidos, así como una investigación por supuesta corrupción.
Faury, que dirigía el departamento de aviación civil de Airbus, toma las riendas de un grupo financieramente sólido, con una cartera de pedidos de más de 7.350 aviones, suficiente para mantener durante los próximos diez años los niveles de producción actual.
Pero el francés hereda también un grupo desorientado por la crisis de gobernabilidad que atraviesa desde hace un año y medio. El resultado fue la salida sucesiva de varios de sus líderes históricos, incluido su antiguo número dos, Fabrice Brégier, que supuestamente iba a suceder a Enders.
Asimismo, Faury tendrá que gestionar las consecuencias de las investigaciones que se ciernen sobre Airbus. Tom Enders reveló en 2016 supuestos sobornos para ganar contratos entre 2008 y 2013, sobre todo en Asia, que están siendo investigados en Francia y Reino Unido.
Estados Unidos es otra fuente de preocupación después de que el presidente Donald Trump elevara el tono esta semana amenazando a la Unión Europea (UE) con imponerle aranceles millonarios si no cesa sus subsidios a Airbus.
Durante más de una década, Washington y Bruselas se han acusado mutuamente de subvencionar injustamente a Boeing y Airbus, respectivamente. Esta disputa comercial, que comprende miles de millones de dólares, es la más larga y complicada con la que lidia la Organización Mundial del Comercio (OMC), que aplica las normas del comercio mundial.
A corto plazo, “tendrá que adaptarse al impacto de las eventuales consecuencias sobre la competitividad de Airbus” en caso de una salida de Reino Unido de la Unión Europea sin un acuerdo, señaló Howard Wheeldon, un experto británico en aeronáutica.
Airbus tiene más de 14.000 empleados en Reino Unido, donde fabrica las alas de sus aviones. Enders advirtió a finales de enero a las autoridades británicas sobre decisiones “dolorosas” en caso de un Brexit sin acuerdo.
Faury, descrito como un hombre “accesible” y “eficaz” por ejecutivos del grupo, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la industria aeroespacial, especializándose en helicópteros, y estuvo unos años fuera de Airbus, trabajando en Peugeot.
En febrero de 2018, se convirtió en jefe de la división de aviación civil, la más grande y destacada de la compañía, que se considera la plataforma de lanzamiento para el primer puesto del grupo.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.