En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En el primer semestre, la empresa Huawei Devices registró un crecimiento “extraordinario” de 30% de los ingresos por la venta a los consumidores finales.
De hecho, un estudio de Ipsos en Colombia del 2016, muestra que el reconocimiento de la marca supera el 90%. Eso significa que de cada 100 colombianos, 90 conocen la marca, la cual lleva cerca de 8 años en el mercado de celulares.
“Eso también le permite a la empresa tener la convicción de que debe tener una oferta con tecnología innovadora a este país”, dijo el ejecutivo.
En ese sentido, resaltó la ‘cruzada’ que hace la marca para aumentar sus inversiones para la innovación.
“A nivel global, la empresa ha invertido en los últimos años US$37.000 millones en ese campo, con el fin de mejorar los productos A nivel global, tenemos 15 centros de investigación. Eso para nosotros es un factor de fortaleza”, señaló el alto directivo.
Igualmente, destacó el esfuerzo de Huawei para tener en cuenta la experiencia de los usuarios y el trabajo de retroalimentación con ellos. En ese sentido, también hay un presupuesto destinado al seguimiento y comunicación con los consumidores de su marca.
El otro factor de su estrategia de fortalecimiento de marca tiene que ver con el servicio posventa. De esta forma, Adam CaoWei dijo que se propone expandir los puntos de servicio técnico en el país.
A su juicio, “después de haber comprado un buen producto, la idea es ayudarle a resolver cualquier problema en el futuro con el mejor servicio para hacer mejoras”.