En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Crecer por zonas, en el plan de Surtimayorista

Programa por lo menos una decena de nuevos puntos. El 74% de las ventas son hechas a clientes profesionales y 26% a consumidor final.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Surtimayorista, el formato ‘cash & carry’ del Grupo Éxito se ha fijado la meta para este año de abrir 10 a 12 locales nuevos.
De esta manera podría completar más de 20 en el país al cierre del 2019, lo que muestra esta marca como la de mayor dinámica en el grupo en materia de aperturas. La inversión en esta expansión es del orden de los $22.000 millones.
Los nuevos Surtimayorista se concentrarán en Bogotá y Cundinamarca, con el fin de aglutinar un número interesante de almacenes que haga atractivas las compras a proveedores, para cumplir con el compromiso de vender a bajos precios, tanto a los dueños de pequeños negocios como a las amas de casa.
La idea es ser un formato mayorista de proximidad, que evite el desplazamiento a las centrales de abasto.
“Esta promesa se traduce en mayor tiempo para que el pequeño empresario pueda atender su negocio. Ese es un diferencial absolutamente relevante”, explica José Rafael Fernández, gerente de Surtimayorista.
Esta cadena de comercio tiene hoy 18 puntos, de los cuales tres están en Cundinamarca, uno Chía y dos en Soacha.
Tres están la Costa: dos en Barranquilla y el tercero en Turbaco (Bolívar). Los otros Surtimayorista están en Villavicencio (1) y en Bogotá (8).
“Arrancamos haciendo tiendas de más de 1.500 metros cuadrados y hemos encontrado un modelo eficiente y de bajo costo de menos de 1.000 metros cuadrados y con eso nos hemos podido consolidar como la central de abastos de la esquina”. Muchos de estos establecimientos en operación han resultado de locales que ya estaban funcionando bajo los formato Surtimax y Éxito, especialmente.
Esta estrategia ha generado resultados importantes para la cadena dado que las ventas de cada punto han crecido de manera importante gracias a que a la compra de los consumidores finales, se ha sumado la demanda de parte de los clientes profesionales.
“La misma locación, con la nueva marca y el nuevo formato ha multiplicado casi por dos la venta. Y eso es lo que nos ha pasado en todo el país en los puntos que se han reconvertido”, asegura José Rafael Fernández.
Estima que el total de los clientes atendidos llega a los 35.000.
La marca registró a noviembre de 2018, más de tres millones de transacciones. El 74% de las ventas son hechas a clientes profesionales y el 26% a clientes finales.
Se estima que para el 2019, Surtimayorista puede ser el 4% de las ventas entre todos los formatos del Grupo. Pero más allá de ese dato lo importante es que ha llegado a nuevos tipos de clientes que antes no atendía como los panaderos, los tenderos y los dueños de restaurantes, por ejemplo.
Las compras a precios favorables para abastecer estos establecimientos, para hacer que la oferta sea atractiva a estos llamados clientes profesionales ha sido clave en la receptividad del formato, destaca.
Además, considera que así como el punto logra vender casi el doble, el gasto de operación puede alcanzar la mitad de un supermercado tradicional.
VENTAJAS A LOS CLIENTES
Para el gerente de Surtimayorista, estos locales inspirados en la marca Assaí de Brasil, buscan ser un modelo de tienda cercana a múltiples clientes: transformadores, comerciantes, tenderos, instituciones y hogares.
Genera más de 500 empleos directos. A su juicio, una de las novedades de estas tiendas es que ofrecen precios diferenciales y surtidos dinámicos bajo dos opciones: por unidades y al por mayor.
Por último, destaca la disposición de mostradores mayorista para facilitar estas compras.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.