En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Los zapatos que cuentan historias

La principal característica es que en un par hay dos diseños diferentes que muestran algo de Colombia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Macondas es una marca de calzado que pretende mostrar algo de Colombia, con la característica innovadora de que el zapato derecho es diferente al izquierdo, pero entre ambos muestran una pequeña historia o un aspecto importante del país.
Así, en el par que rinde homenaje al carnaval de Barranquilla, por ejemplo, en uno se ve una marimonda, mientras que en el otro zapato se detallan otros motivos del mismo como disfraces.
De acuerdo a Luis Benjumea, uno de los fundadores de la marca hace tres años en Medellín, se ideó el nombre de Macondas pensando en que fuera relacionado con Colombia en cualquier lugar del mundo.
En estos momentos cuentan con varias colecciones como regiones de Colombia, en la cual cada par de zapatos muestra aspectos típicos de las cinco regiones del país; Fiesta, en donde se representa el carnaval de Barranquilla, Blancos y negros de Pasto y la feria de las flores de Medellín. También existen las colecciones de historias y urbanos.
Según el fundador de Macondas, los diseños son realizados por artistas y pintores, la compañía paga por los mismos y se comienzan a comercializar. Ahora tienen el proyecto, junto con su esposa, de convocar artistas para que hagan diseños y “si vemos que cumplen con el ADN de la marca, se puedan comercializar y el autor reciba regalías. En esto momentos estamos trabajando en la parte legal”.
Así mismo, asegura que debido a la buena acogida del producto, este año lanzarán su línea para hombres, con hormas para este género, temas, diseños y colores más masculinos.
Benjumea explica que las Macondas son fabricadas en Lona de alta durabilidad, forrados en lona 100% algodón para mayor frescura y poseen una suela especial de alta tecnología que se adapta a la pisada sin deformarse. "No se borran ni destiñen con el agua, lo único que no se les puede aplicar es blanqueador", asegura.
Actualmente, su mercado está en Colombia a través de su página de internet y ventas al detal al exterior, pero esperan poder realizar su primera exportación durante este año.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.