En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Abren en Bogotá el primer Centro de Experiencia de IoT

Este tendrá como objetivo acercar a los ciudadanos a los dispositivos que hacen uso de esta tecnología.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia ya cuenta con el primer Centro de Experiencia de ‘Internet de las Cosas’, el cual tendrá como objetivo mostrar a los ciudadanos la capacidad y los dispositivos que hacen uso de esta tecnología.
En este espacio, que estará ubicado en Bogotá en Plaza Claro, se mostrarán las soluciones que el internet de las cosas puede ofrecer a los usuarios y el poder de la red 4.5G de Claro, para potencializar esta tecnología.
"En este espacio construimos el hogar del futuro con equipos inteligentes como nevera, lavadora, aspiradora, TV, equipo de audio, bicicleta, controles de luces, interruptores, apertura de puertas y ventanas, cámaras, sensores de seguridad y muchos otros dispositivos conectados a la red 4.5G, porque entendimos que es la mejor formar de exponer lo que la nueva tecnología es capaz de hacer desde hoy", aseguró Carlos Zenteno, presidente de Claro.
En el lugar, los usuarios podrán conocer, adquirir e interactuar con todos los equipos, que según Claro, le ayudarán a potencializar actividades de la cotidianidad así como encontrar soluciones a problemas como la inseguridad, el transporte, la recolección de basura, etc.
“Queremos mejorar la experiencia de las personas y las empresas, y ahora podrán conectarse con objetos de su vida cotidiana a través de internet de alta velocidad que les brinda mayor seguridad, comodidad y productividad. El límite en el IoT solamente es nuestra imaginación”, enfatizó Zenteno.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.