En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Accionistas de Avianca demandan alianza con United ante corte en Nueva York

Kingsland, el grupo minoritario que controla el 21,9% de las acciones de la aerolínea, asegura que hay irregularidades.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo minoritario de accionistas del consorcio Avianca presentó hoy martes un recurso ante la justicia de Nueva York para evitar que se complete una alianza estratégica con la firma estadounidense United Airlines anunciada hace un mes.
Avianca había anunciado a fines de enero pasado una "alianza estratégica-comercial de largo plazo" con United, aunque existían dos ofertas separadas previas de parte de Delta y Copa para llegar a una fusión con Avianca.
El anuncio de la alianza entre Avianca y United está defendido por la firma Synergy, que controla el 78,1% de las acciones con derecho a voto de Avianca, pero el grupo Kingsland, que controla el resto, se opone a esa iniciativa.
En una demanda presentada hoy ante la Corte Suprema del estado de Nueva York, el grupo minoritario considera que Synergy llevó a cabo negociaciones "clandestinas" con United que solo benefician a Germán Efromovich, presidente del consejo de administración del grupo Avianca y controlador de Synergy.
De acuerdo con la demanda, a la que ha tenido acceso Efe, el acuerdo anunciado entre Avianca y United está en contra de una serie de compromisos firmados por Synergy y Kingsland cuando se fusionó el grupo Taca (propiedad de Kingsland) con Avianca, en 2010.
Esos compromisos incluían el derecho de veto de cualquier transacción de Avianca y protegía al accionista minoritario en caso de cualquier decisión de envergadura que afectara al plan de negocio y la capitalización de la compañía.
El grupo Avianca, que tiene su principal sede de negocios en Colombia, incluye aerolíneas que operan en Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y Nicaragua. Germán Efromovich actúa desde agosto de 2013 como presidente del consejo de administración de la firma.
Según el recurso legal, la alianza que busca el accionista mayoritario entre Avianca y United solo es un "último intento de Efromovich de remediar su difícil situación financiera". Cita, por ejemplo, las pérdidas de más de 200 millones que, según la demanda, ha tenido entre 2012 y 2016 la compañía brasileña OceanAir, controlada por José Efromovich, hermano de Germán.
También asegura el documento que Germán Efromovich ha ofrecido cerca del 97% de su participación en Avianca como instrumentos colaterales por créditos recibidos de terceras partes, incluyendo del fondo de inversiones Elliott.  "Esas transacciones fueron adoptadas sin el conocimiento ni el consentimiento de Kingsland", en violación de los acuerdos que llevaron a la fusión de Avianca con Taca, dice la denuncia.
Según la demanda, Kingsland cree que el negocio entre United y Avianca permitiría a Synergy recibir créditos de parte de United por valor de unos 800 millones de dólares para garantizar que Synergy mantenga su participación en Avianca y OceanAir. Y sostiene que si Synergy no puede hacer frente al pago de esas deudas, United podría hacerse con el control de Avianca "por una suma muy por debajo del verdadero valor de la compañía".
De acuerdo con el documento legal, la anunciada alianza entre Avianca y United representa un "grave riesgo" que puede causar un "daño irreparable" a Kingsland, Avianca y sus accionistas. Por ello, Kingsland pide a la Justicia de Nueva York que evite cualquier transacción entre Avianca y United e invalide cualquier transferencia de acciones que haya hecho Synergy y que esté en violación con los compromisos firmados con Kingsland.
Entre otras razones, la demanda se presenta en Nueva York porque en este estado se han llevado a cabo negociaciones para la alianza entre Avianca y United y también por las "continuas y sistemáticas" operaciones que ha venido realizando aquí Avianca.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.