En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Acebri acelera sus inversiones en busca de nuevos mercados

La compañía colombiana, dedicada a la transformación de plástico, invirtió más de 7.000 millones de pesos para su plan de expansión en 2020.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Con una millonaria inversión de más de 7.000 millones de pesos, Acebri, una compañía colombiana que se ha dedicado por más de 10 años a la recuperación y transformación de materiales de difícil proceso como lo son las botellas de aceite y ambar, adquirió maquinaria de última generación, en busca de optimizar la transformación de millones de botellas de plástico para incursionar así en nuevos mercados internacionales.
Esta inyección de capital hace parte del plan de expansión de la compañía, que este año espera explorar el desarrollo de empaques para huevos y otros materiales de difícil recuperación.
Así mismo, la empresa contempla aumentar sus ventas en un 60% para este 2020. Los directivos de la compañía le apuestan con el nuevo plan de expansión en convertirse en la empresa colombiana más importante en la recuperación y transformación del plástico en los próximos años.
Además de eso, desde su nacimiento, hace 38 años, la compañía ha desarrollado y patentado varios de sus productos como la fibra para el concreto, un producto innovador para el sector de la construcción. Actualmente, el 90% de las ventas de la compañía son internacionales.
Acebri ha tenido presencia en varios países de Latinoamérica como lo es México, República Dominicana, Ecuador, Bolivia, Chile, Perú, Panamá, y de forma indirecta, Estados Unidos ya que las láminas para flores son usadas en el momento de exportación de este producto insignia de Colombia Acebri se encuentra localizada en el Parque Industrial Tecplas, un clúster de 48.000 m2 pensado y diseñado para empresas del sector del plástico.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.