En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aerocivil abre investigaciones a tres aerolíneas que operan en cielo colombiano

Aerorepública (Copa Colombia), Fast Colombia S.A.S (Viva Colombia) y Aerolínea de Antioquia (ADA) están expuestas a una millonaria sanción.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Aeronáutica Civil abrió investigaciones administrativas contra tres aerolíneas por la presunta omisión de factores relacionados con la deficiencia en la información al usuario, el incumplimiento de transporte aéreo y publicidad engañosa.
Una de esas aerolíneas investigadas es Aerorepública S.A (Copa Colombia), quien habría infringido en publicidad engañosa al momento de anunciar los servicios ofrecidos bajo la marca Wingo. Además, habría entregado información incompleta sobre los derechos que tienen los usuarios que deciden no viajar.
Así mismo, pesa una investigación contra Fast Colombia S.A (Viva Colombia) por cancelación de vuelos y la posible ausencia en la información suministrada al usuario.
Otra de las empresas bajo la lupa de la Aerocivil es la Aerolínea de Antioquia (ADA), por presunta deficiencia en la prestación del servicio.
De comprobarse que estas aerolíneas infringieron algunos de estos puntos podrían exponerse a sanciones de hasta $1.716 millones.
“La Aeronáutica Civil vela por los derechos de los usuarios del sector aéreo y por eso buscamos que las aerolíneas cumplan de manera permanente con la normatividad vigente y brinden siempre un servicio de calidad con respuestas oportunas”, explicó Alfredo Bocanegra Varón, director General de la Aeronáutica Civil, al anunciar la apertura de las investigaciones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.