En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Air France limitó la carga de sus aviones en Bogotá luego de dos incidentes aéreos

La aerolínea retiró del servicio una aeronave implicada en esos dos incidentes. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La compañía francesa Air France ha establecido limitaciones en la carga de sus aviones al despegue desde el aeropuerto de Bogotá, tras los incidentes que han tenido “recientemente” dos de sus aeronaves.
Un portavoz de Air France confirmó que la aerolínea también ha retirado del servicio con carácter preventivo la aeronave implicada en esos dos incidentes, en espera de los resultados de la investigación que está llevando a cabo junto al organismo oficial francés especializado en accidentes aeronáuticos, el BEA.
Se trata de un Airbus A340-300 que, según contó el diario “Les Echos” el pasado 11 de marzo, tuvo que apurar toda la pista antes de poder despegar. Este problema se repitió el 4 de abril.
La tripulación –“con total transparencia”, según la empresa- comunicó estos problemas a la dirección, que a su vez informó al BEA y a la Dirección de la Seguridad de la Aviación Civil de Francia, lo que dio lugar al inicio de una investigación.
“Les Echos” señaló que Air France ha hecho un repaso a los 1.900 vuelos que ha realizado desde el aeropuerto de El Dorado en Bogotá y ha constatado una decena de despegues demasiado largos, pero sin llegar al extremo del que tuvo lugar el 11 de marzo, aunque no ha podido todavía determinar cuál es la razón.
El diario económico francés hizo notar que la altitud a la que se encuentra el aeropuerto de la capital colombiana (2.548 metros) plantea potenciales dificultades por la reducción de la potencia de los motores.
Air France insistió, por su parte, en que “la seguridad de sus clientes y de sus tripulaciones es su prioridad absoluta”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.