Además del negocio del alojamiento, el de alimentos y bebidas está tomando fuerza en los hoteles Movich. Pues, según datos de la firma, ese último segmento creció un 22%, mientras que el de alojamiento un 19% en el 2016.
Y precisamente, la gastronomía es uno de los pilares de la estrategia para este año. “La apertura de nuevos espacios como el restaurante Alyzia en Cartagena; Tipsy Bar, en la ciudad de Pereira; y la consolidación del Restaurante Peccati, en Rionegro, nos ayudó a crecer nuestros ingresos”, explicó Juan Camilo Rodríguez, vicepresidente comercial de hoteles Movich.
Asimismo, el alojamiento, que es el eje principal de sus negocios, les dejó el año pasado $101.000 millones y en lo corrido del año, hasta febrero, su facturación asciende a los $17.000 millones, con un aumento del 10% frente al mismo periodo del año pasado.
La cadena, que tiene ocho establecimientos repartidos en Cartagena, Cali, Bogotá, Barranquilla, Pereira, Rionegro y Medellín, busca para este año un incremento que oscile entre el 15 y 20% con unos ingresos de más de $117.000 millones.
En cuanto a la ocupación, la expectativa es superar uno o dos puntos porcentuales de la tasa con la que cerraron el 2016, que fue de un 60% en todos sus hoteles –cuatro puntos por encima de la media nacional–.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL
A mediados de este año, la compañía prevé la inauguración de la ampliación del Movich Las Lomas, ubicado en la ciudad de Rionegro, en Antioquia. No obstante, el plan de la firma es llegar a otros países.
“Nuestro proyecto en Estados Unidos sigue en pie, estamos trabajando arduamente para lograr concretarlo e iniciar la puesta en marcha, que incluirá por supuesto, abrir operación comercial en este país. Adicionalmente, seguimos evaluando proyectos en ciudades capitales de América Latina, con Quito y Lima como los principales sitios de interés para la marca”, puntualizó Rodríguez.