En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Así es, la gigante de los libros en internet abrió en Nueva York su primera librería física que guarda el concepto lanzado en 2015 y que destaca las opciones preferidas por sus clientes web al tiempo que ofrece a los lectores el placer de hojear los libros.
Amazon, que comenzó en 1995 con la venta de libros en línea pero que hoy en día vende hasta alimentos, no quería aventurarse en la metrópolis más literaria de Estados Unidos sin perfeccionar el modelo de librería que ya posee en otras seis ciudades, comenzando por Seattle, su ciudad de origen, explicó Jennifer Cast, vicepresidenta de Amazon Books.
"No corremos un maratón antes de correr una carrera de 5 km. Queríamos tener el tiempo de aprender y queríamos también hallar el buen lugar", explicó.
Esta primera tienda neoyorquina -una segunda debe abrir en unos meses- está situada en Columbus Circle, frente a Central Park. Cuenta con un área de 370 m2, es modesta comparada con las grandes librerías de varios pisos de Barnes and Noble.
La tienda ofrece 3.000 títulos de todo tipo de géneros, y siguiendo la línea del formato web, las criticas que le atribuyen los clientes a las obras son el centro de la selección, puesto que ninguno de los libros que estarán exhibidos y en venta han recibido menos de cuatro estrellas.
El análisis de datos del sitio alimenta una sección dedicada a los libros que los lectores devoraron en menos de tres días, y otra a las obras preferidas de los lectores de la región de Nueva York.
Amazon espera contar con 13 librerías reales en Estados Unidos para fines de 2017. Ninguna está prevista por ahora en Europa o Latinoamérica.