En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca suspende ventas y sigue buscando pilotos

Hasta el 5 de octubre estará frenada la comercialización de tiquetes. La Aerocivil estudiará la posibilidad de contratación de extranjeros

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Hoy se completa una semana del paro decretado por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) y su impacto ha sido tal que Avianca suspendió la venta de pasajes aéreos hasta el próximo 5 de octubre.
El anuncio, según la compañía, “es una practica normal en la industria para garantizar el traslado de pasajeros con reserva y evitar inconvenientes por sobrereservas o limitaciones”.
Lo anterior se da como consecuencia de la suspensión de vuelos, tras la declaratoria de paro de Acdac, con la que siguen negociando en el Ministerio de Trabajo, sin avances. Ayer, por ejemplo, las mesas técnicas trabajaron desde las 7:00 a. m., pero al cierre de esta edición no dieron declaraciones a medios.
De otro lado, la Aerocivil aseguró que Avianca les presentó la solicitud para contratar pilotos extranjeros, de modo que se mitiguen los efectos de la huelga, que a la fecha deja más de 150.000 pasajeros sin viajar.
Sobre esto, la entidad indicó que comenzará a estudiarlo. El coronel Édgar Sánchez, director (e) de la Aerocivil, manifestó que: “El Código de Comercio dicta la norma que permite que firmas aéreas contraten y operen aeronaves extranjeras por pilotos extranjeros, en territorio colombiano”.
No obstante, agregó que si bien la normativa está contemplada en dicho documento, que data de 1971, señala que esta posibilidad debe ser regulada por la entidad aeronáutica, lo cual no se ha desarrollado, a pesar de haber sido decretada hace 46 años.
“Es importante resaltar que no hay ninguna regulación al interior de la entidad; sin embargo, teniendo en cuenta la crisis se nos ha pedido que miremos todas las opciones, con el fin de garantizar el transporte –sin tomar ningún partido– y, por ende, regular esa norma que permite el Código de Comercio”, concluyó el director encargado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.