En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca ha movilizado más de un millón de pasajeros en Colombia durante el paro

Según la aerolínea, la atención de esta contingencia operacional ha estado apoyada por un equipo de más de 21.000 empleados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Avianca informó este sábado que ha movilizado más de un millón de pasajeros dentro del país durante la huelga que un grupo de pilotos inició hace seis semanas.
En este tiempo y por el plan implementado “ha sido posible movilizar más de un millón de viajeros, lo que representa alrededor del 90 % de pasajeros con reserva en Avianca Colombia”, dice la compañía en un comunicado. 
El pasado 20 de septiembre, 702 pilotos, que equivalen a la mitad de la plantilla de aviadores, iniciaron la protesta en demanda de mejoras laborales y salariales.
Avianca señaló que la principal afectación por el paro de pilotos se dio durante las dos primeras semanas “logrando luego la estabilización y el traslado efectivo diario de entre el 90 % y el 100 % de los viajeros con reserva en rutas nacionales e internacionales”.
Lo anterior ha sido posible gracias a la asignación de aeronaves de mayor capacidad en rutas de alto tráfico, la optimización de recursos y tripulaciones disponibles para atender los vuelos de mayor demanda, la operación de vuelos trasatlánticos con aeronaves y tripulaciones europeas, entre otras.
La atención de esta contingencia operacional ha estado apoyada por un equipo de más de 21.000 empleados.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó el miércoles pasado a la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) revocar la resolución que le permitió a Avianca contratar tripulación extranjera para operar sus aeronaves durante el paro de pilotos.
La decisión la tomó el alto tribunal al resolver una tutela (recurso de amparo) interpuesta por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) contra una resolución de la Aerocivil que habilita a pilotos extranjeros a fungir como comandantes de aeronave.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.