En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca no está considerando salir del mercado de capitales

Durante la presentación oficial del nuevo CEO y vicepresidente financiero, la compañía destacó el trabajo en el reperfilamiento de la deuda. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Pese a que la acción de Avianca ha tenido un comportamiento a la baja en los últimos meses, que alcanzó una de las caídas más significativas hace dos días (15%), la aerolínea fue clara en señalar que no ha contemplado la posibilidad de salir del mercado de valores.
(Acción de Avianca se desplomó después de polémicas declaraciones). 
Así lo manifestaron Adrián Neuhauser, vicepresidente financiero de Avianca, y Anko Van Der Werff, CEO de la aerolínea, durante su presentación oficial ante medios de comunicación este jueves, en Bogotá.
De acuerdo con Neuhauser, una vez se logre cerrar el proceso de Intercambio de bonos por US$550 millones con vencimiento al 2020, que finalizará el próximo 11 de septiembre, la empresa podría acceder a diferentes fuentes de financiamiento permaneciendo en este escenario.
(¿Avianca está quebrada? La compañía aclara declaraciones de Kriete). 
Frente al reperfilamiento de la deuda, los ejecutivos destacaron que ya lograron tener la participación de más del 50% de los tenedores de bonos que requerían en una primera etapa, por lo que "estamos convencidos de que completaremos el porcentaje necesario para poder acceder a la inversión que ha ofrecido United Airlines y Kingsland por no menos de US$250 millones", concluyó Neuhauser.
Por su parte, Van Der Werff señaló que pese a los frecuentes anuncios de cierre de rutas en la región - que podrían continuar en Perú este año-, la empresa está estudiando aumentar su red de vuelos internacionales en trayectos nuevos, principalmente desde el 'hub' de El Dorado en la capital colombiana, en 2020.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.