En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Número de vuelos cancelados por Avianca subió a 150 por huelga de pilotos

La compañía asegura que se afectan unos 18.000 pasajeros por cada día de paro de uno de los sindicatos. La aerolínea califica de "intransigente" la decisión. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este miércoles Avianca ya había cancelado 150 vuelos, a raíz de la huelga declarada esta madrugada por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), uno de sus sindicatos.
Según la aerolínea, el 76% de los viajeros con reserva han sido trasladados de manera efectiva.
En ventas, las pérdidas son de unos 2,5 millones de dólares al día, en caso de seguir este panorama.
La compañía le aseguró a Portafolio.co que opera al 50% y que así lo haría mientras continúe la huelga de los pilotos de ese sindicato. Esto quiere decir que de los 820 vuelos diarios que tiene normalmente la compañía, operará alrededor de 400, afectando a unos 22.000 pasajeros e igual número de empleados.
La aerolínea aclaró que todos los pilotos de la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa), unos 800, están activos y trabajando normalmente.
En rueda de prensa, Hernán Rincon, el presidente de la compañía aseguró que la compañía tomó todas las medidas para afectar al menor número de pasajeros.
Explicó que un juez definirá la ilegalidad o no de la huelga, a partir de un informe que está haciendo el Mintrabajo, que entregaría hoy el reporte de la asamblea que Acdac hizo el viernes pasado.
Una vez el Ministerio dé ese resultado, Avianca presentará la solicitud de ilegalidad ante los juzgados, y eso se daría de aquí al viernes. "Igual se van a presentar algunas personas de la empresa a las discusiones esta tarde, a pesar de que está mañana Acdac de levanto unilateralmente", dijo Rincón.
Eduardo Mendoza, vicepresidente de Operaciones de Avianca, confirmó que se suspendió la venta de los tiquetes para proteger a los que ya tenían pasajes comprados.
El plan de contingencia incluye trabajo con Aerocivil, poner pilotos en diferentes bases, cambiar horarios de despegues, entre otros. "Esta mañana se incapacitaron 54 pilotos y los cubrimos con tripulaciones activas. Hasta ahora hemos operado 111 vuelos y cancelamos 109", añadió.
También se han visto afectados, según Mendoza, el tránsito de artículos de salud como órganos, sangre u objetos de urgencias.
AVIANCA RECHAZA INTRANSIGENCIA DE SINDICATO
En un comunicado Avianca afirmó que aunque las partes exploraron diferentes alternativas económicas y normativas, las aspiraciones de Acdac resultan exageradas, distando de la realidad económica de la empresa y del país, pues solo el incremento del salario básico pretendido supone un aumento del 60%, sin incluir los diversos incentivos o pagos por EBITDA.
"La organización sindical desconoce el incremento salarial del 11.75% otorgado por la aerolínea en abril pasado a los pilotos, y que resulta muy superior al incremento que cualquier otra empresa del país haya otorgado a sus empleados", asegura el comunicado.
Además, la compañía se mantiene en que el paro es ilegal pues podría resultar contrario a las disposiciones legales por tratarse de un servicio público esencial y por no cumplir con las mayorías exigidas legamente para ello, esto es el voto favorable de al menos el 50% mas 1 de todos trabajadores de la Empresa (8.500)
La aerolínea enfatiza en que el cese declarado por Acdac afectará a cerca de 22.000 pasajeros diarios en Colombia y pondrá en riesgo el bienestar de 22.000 empleados de Avianca en 26 países.
En la comunicación añade que durante la etapa de arreglo directo y en reuniones adicionales, adelantadas por iniciativa del Ministerio de Trabajo, Avianca presentó diversas propuestas en beneficios, temas operacionales, de seguridad e incrementos salariales, las cuales no fueron aceptadas por Acdac. "Desafortunadamente, el sindicato aspira a un incremento en el salario global del 60%, ajeno a la realidad financiera de la empresa, la cual otorga los salarios más altos de la industria aérea en Colombia", explica la compañía.
De la misma manera, la aerolínea hace un llamado a Acdac para que actúe con mesura y responsabilidad, y no afecte a los clientes y a los trabajadores de la Avianca, en su afán de adelantar un cese de actividades, "que reiteramos desconoce la condición del transporte aéreo como servicio público esencial, y las especiales mayorías que de manera democrática exige la ley en los procesos de votación de una huelga".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.