En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca reporta pérdida de US$67,9 millones en el primer trimestre

Los estados financieros revelaron un mal arranque de año para la aerolínea, que presentó una disminución en ingresos de carga y pasajeros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los ingresos operacionales de Avianca durante el primer trimestre de 2019 cayeron 1,5 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y marzo, la aerolínea reportó pérdidas por 67,9 millones de dólares, según el balance dado a conocer en el cual también se destaca una utilidad operacional de 18,5 millones de dólares.
De acuerdo con la compañía, las pérdidas acumuladas por la holding en el negocio de transporte aéreo sumaron 101,5 millones de dólares, frente a los resultados negativos 17,7 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
La aerolínea demás señaló que dentro del plan de ajuste de su flota se logró la renegociación del acuerdo con Airbus y canceló el pedido de 17 aviones. Además, acordó el aplazamiento de la incorporación de 35 unidades.
Asimismo, precisó que durante este trimestre aumentó su capacidad medida en sillas disponibles por kilómetro volado en 8.5%. Por su parte, los viajeros pagos por kilómetro volado se incrementaron un 6.5%.  Finalmente, el costo por silla disponible por kilómetro volado, se disminuyó un 6.3% .
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.