En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca revisa pedido de flota para lograr un alivio en sus cuentas

La aerolínea está en negociaciones con Airbus para aplazar el número de aviones que se había previsto recibir entre el 2020 y el 2022.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Avianca Holdings negocia el aplazamiento de órdenes de compra de aviones a mediano plazo, con el objetivo de mitigar el impacto de su endeudamiento en dólares en sus resultados financieros futuros. 
En la conferencia con inversionistas tras la presentación de resultados del primer trimestre, las directivas de la empresa, en cabeza del presidente Ejecutivo, Hernán Rincón, señalaron que una de las necesidades futuras es bajar el gasto de capital en aviones, por lo que es necesario revisar las órdenes firmadas hace cinco y seis años, en función de las condiciones actuales.
Dicho proceso se estaría realizando solamente con la francesa Airbus, para aplazar el número de aviones que se había previsto recibir entre el 2020 y el 2022.
De acuerdo con la compañía, el beneficio representará una reducción cercana a los 2.000 millones de dólares en su endeudamiento, para contribuir a un mejor flujo de caja y a bajar el nivel de exposición derivado del pago de intereses y del diferencial cambiario.
Esto porque mientras la utilidad de la operación fue de 75,7 millones de dólares en el primer trimestre, dichos rubros ‘drenaron’ el resultado, al restarle 71 millones de dólares, lo que llevó, entre otras, a que las ganancias bajaran un 83 por ciento anual.
Según el balance del primer trimestre, los saldos pendientes de deuda a largo plazo de Avianca Holdings sumaron 2.467,6 millones de dólares con diferentes entidades financieras para apalancar la adquisición de aeronaves, cifra que tuvo un aumento del 8 por ciento frente a diciembre del 2017.
El vicepresidente Financiero de Avianca Holdings, Roberto Held, indicó que la decisión incrementará la liquidez de la compañía, al reducirse los compromisos previos a estas entregas, hecho que comenzará a reflejarse desde el 2018.
Al preguntarle a Held si se trataba de una cancelación definitiva de las órdenes o de un aplazamiento, el directivo respondió que se trata de “una reacomodación de aviones entre el año 2020 y 2022”.
El replanteamiento afectará la edad de la flota solo a partir del 2020, ya que la incorporación de nuevas aeronaves para el 2018 y el 2019 se mantiene, y para este año son 10 las previstas, de las cuales hay 5 Airbus A320 NEO, uno de los cuales será para Colombia y cuatro más para Centroamérica.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.