En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca y Terpel suscriben contratos por $1,2 billones

Con el acuerdo, la aerolínea será abastecida de combustible líquido en rutas nacionales e internacionales.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Avianca y Terpel suscribieron dos contratos por un valor cercano a los $1,2 billones, con los que la distribuidora abastecerá combustible líquido a la aerolínea para rutas nacionales e internacionales, según informaron ayer.
En concreto, con el primer acuerdo se abastecerá a las aeronaves que operan destinos nacionales en los aeropuertos de Cúcuta, Leticia, Santa Marta, Bucaramanga, Montería, Valledupar, Pereira, Barrancabermeja y Bogotá. Dicho contrato irá hasta el próximo 31 de julio.
Para el caso de Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y Riohacha, el acuerdo se extenderá hasta el 30 de noviembre de este año, y será por un valor de $488.785 millones.
De otro lado, el segundo pacto firmado por las empresas permitirá que Terpel distribuya combustible líquido de aviación en rutas internacionales desde los mencionados aeropuertos de Cúcuta, Leticia, Santa Marta, Bucaramanga, Montería, Valledupar, Pereira, Barrancabermeja y Bogotá, igualmente, hasta el 31 de julio. Y para el caso de Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín, Riohacha, hasta el 30 de noviembre del año en curso. La diferencia es que para este segundo caso, el acuerdo se pactó por un valor estimado de $834.115 millones.
Los mencionados contratos fueron suscritos en conjunto con Avianca Ecuador S.A. Sucursal Colombia, Avianca Perú S.A. Sucursal Colombia, Avianca Costa Rica S.A. Sucursal Colombia, Taca International Airlines S.A. Sucursal Colombia, y Tampa Cargo S.A.S, según manifestó la aerolínea a través de un comunicado.
Cabe destacar que estas dos empresas hicieron parte del top 10 de las compañías con más ingresos durante el 2018 en el ámbito nacional, según datos revelados por la Supersociedades en días pasados.
Mientras que Terpel se ubicó en la segunda casilla con $14,8 billones registrados el año anterior, Avianca, por su parte, obtuvo el puesto seis, con ingresos que ascendieron a los $8,7 billones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.