En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Por reforma tributaria, economía no crecería el 3%, sino 2,6%: Bancolombia

El Banco dio a conocer sus proyecciones para el 2017. Calcula un precio del petróleo en US$55,4 y el dólar en $ 2910 al final del próximo año.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bancolombia se anticipó y presentó este jueves 20 de octubre sus proyecciones económicas para el próximo año y, entre otras, se destaca que la entidad ve un aumento moderado del precio del petróleo que cerraría el 2017 en 55 dólares.
Así mismo, la entidad financiera desestima que el crecimiento de la economía vaya a rondar el próxima el 3,1 por ciento, como prevén las cuentas del Ministerio de Hacienda, y es mucho más moderado al estimar que la cifra estaría más cercana al 2,6%.
Para esta proyección, Bancolombia revisó la tendencia un año después en otras reformas tributarias y estimó que, al año siguiente a su aprobación, el consumo privado se afecta debido al aumento del IVA, que en este caso pasaría de 16% a 19%.
“De cara al 2017, el impacto inicial sería el de desacelerar la economía. Estimamos que el aumento sería gradual porque es un tema políticamente sensible y porque aplicarlo de un día para otro representará un golpe a la economía, además del impacto en la inflación”, explicó Juan Pablo Espinosa, gerente de investigaciones económicas de Bancolombia.
Según las proyecciones del Banco, el precio del dólar cerraría este año en $3.010, en 2017 bajaría $100 más y rondaría los $2.910. Un escenario similar se presentaría con el precio del petróleo debido a la intensión de la Opep de reducir la producción.
En este sentido, el precio del combustible cerraría en el 2017 con un precio de 55,4 dólares por barril, el mismo valor que obtuvo en junio de 2015.
Otro de los cálculos que hace la entidad financiera tiene que ver con que los principales socios comerciales de Colombia crecerán entre 1,1% y 1,6%, por lo tanto aumentarán las exportaciones en general y se mantendrá el déficit frente a las importaciones de un 4,1%.
De igual manera, Bancolombia pronostica un descenso en la tasa de intervención del Banco de la República luego de que se conozca cómo quedará finalmente la reforma tributaria, y no descarta un aumento del interés de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre próximo y a mediados de 2017.
PORTAFOLIO.CO
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.