En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Calzado Alpaca, en crisis por la coyuntura económica

La firma entró en reorganización. Entre las causas están el precio de material importado y el paro camionero.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La empresa de calzado Alpaca S.A.S., que en sus productos utiliza el eslogan de “los indestructibles”, está puesta a prueba a raíz de la crisis económica que atraviesa. De hecho, la Superintendencia de Sociedades la acaba de admitir en proceso de reorganización, una de la modalidades que contempla la Ley de Insolvencia empresarial (Ley 116 del 2006) y que busca la renegociación de las obligaciones con los acreedores.
En el último informe a sus accionistas, la firma reportó ingresos del 2016 por $ 21.642 millones y pérdidas antes de impuestos por $4.465 millones. En el 2015 las ventas habían sido de $21.263 millones y el saldo rojo de $956 millones. Así mismo, los activos pasaron de $29.952 millones a $27.976 millones y los pasivos, de $22.322 millones a $23.383 millones en el 2016. Entonces preveía que la facturación en el 2017 podía bajar un 20% en el 2017.
En la exposición de motivos para pedir la reorganización, los directivos mencionaron el incremento del costo de materias primas importadas, la refinanciación de créditos bancarios y el paro de camioneros del año pasado.
Este último factor “afectó los tiempos de entrega de materias primas, lo que implicó pérdida de clientes que no podían esperar plazos adicionales. Además se produjo desabastecimiento que condujo a comprar insumos más costosos”, según documentos del expediente.
El reto ahora para esta empresa que se especializa en zapato institucional, con sede en Dosquebradas (Risaralda), que tiene sede también en Bogotá, Cali y Quito (Ecuador) y que ha exportado, es llegar al medio siglo de existencia, que cumple en el 2018. La Supersociedades advirtió que debe abstenerse de “enajenaciones que no estén dentro del giro ordinario de sus negocios”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.