En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Cambiarían de tamaño 13 mil empresas, por nuevo decreto

Desde el próximo 5 de diciembre, las compañías en Colombia se clasificarán por sus ingresos anuales.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Unas 13.000 empresas del país se verán beneficiadas o afectadas a partir del próximo 5 de diciembre.
En ese momento, entrará a regir un decreto firmado por el presidente Iván Duque el pasado 5 de junio, con el cual se hace un remezón en la forma de medir las empresas de Colombia.
Actualmente, para fijar si una compañía es micro, pequeña, mediana o grande, se revisan criterios como el número de trabajadores, el valor de las ventas brutas anuales y el de sus activos totales.
Esto cambiará en 10 días, cuando la norma entre en vigencia y así, desde ese momento, las empresas en Colombia se clasificarán exclusivamente según sus ingresos.
Según explicó el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, “desde hace más de 10 años se ha tratado de hacer el tránsito a una forma moderna y más precisa de medir el tejido empresarial del país. Además, esta actualización es clave, ya que permite una aproximación de Colombia al mundo en materia de buenas prácticas internacionales, sumada a que se deja atrás el modelo vigente, que es perverso, impreciso, no reconoce sectores, y no permite focalizar las políticas públicas. Mejor dicho, no sirve”.
Y agregó que los cálculos oficiales señalan que los ajustes que se harán solo afectarían a un 1% de todas las empresas (unas 13.000) por el cambio de rango, contando tanto las que subirían de categoría como las que bajarían.
Según Rosmery Quintero, presidente de Acopi –gremio de las micro, pequeñas y medianas empresas–, “esta nueva clasificación del tamaño de las empresas, que establece el Decreto 957 es importante, debido a que permite desagregar la participación de nuestro segmento en los tres sectores más representativos: manufactura, servicios y comercio, utilizando el criterio de ingresos por actividades ordinarias”.
La directiva gremial también dijo que “la medida servirá de insumo en la toma de decisiones de política pública por parte del Gobierno y los programas que este cree en beneficio de nuestros empresarios mipymes. Así mismo, brindará mayor información acerca de la operación de las empresas, y minimizará distorsiones en los reportes de información”.
En el caso de las organizaciones nuevas que se creen en Colombia a partir del 5 de diciembre próximo, todas iniciarán como microempresas, y de ahí en adelante irán ascendiendo, dependiendo de la evolución de sus ingresos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.