En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
A través de un comunicado oficial, Holcim S.A. rechazó la determinación adoptada por la Superintendencia de Industria y Comercio de sancionarla dentro del denominado caso del ‘cartel del cemento’, en el que junto con otras dos firmas cementeras se les acusa de prácticas que afectan la competencia en el mercado.
Holcim aseguró que “no ha incurrido en actividad o práctica corporativa alguna que pudiese ser cuestionada desde el punto de vista legal o ético”.
Lo mismo hizo la cementera Argos, que también está cobijada por la sanción de la Superintendencia.
"Argos no comparte y rechaza la decisión de la Superintendencia por cuanto en el curso de la investigación aportó todos los argumentos y pruebas que demuestran que no incurrió ni en paralelismo consciente de precios, ni en cartelización, ni en una práctica contraria a la libre competencia" dice el comunicado oficial emitido por la compañía.
Bajo estos argumentos las compañías anunciaron que interpondrán los recursos legales a lo que tienen derecho.
Este martes, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a las cementeras Argos, Cemex y Holcim por cartelización empresarial con una multa global de 200 mil millones de pesos.
Estas tres compañías representan el 96 por ciento del mercado en el país.