En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La Cifin pasa a manos de la firma TransUnion Netherlands

Las entidades financieras que concentraban el 71 % de la propiedad vendieron sus acciones en la central.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La central de riesgo y proveedora de información Cifin tiene nuevo accionista mayoritario.
Se trata de la firma TransUnion Netherlands, subsidiaria en Europa de la estadounidense TransUnion, compañía especializada en análisis de riesgo de crédito y suministro de información sobre distintos sectores, y que está inscrita en la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse).
Ayer, por lo menos seis entidades financieras colombianas, que eran accionistas minoritarias cada una en proporciones diferentes, pero que en conjunto eran propietarias del 71 por ciento de Cifin, informaron sobre la transacción por medio de la Superintendencia Financiera.
En el documento, presentado individualmente por cada compañía, afirmaron que el precio de venta de la compañía fue de 629.563,37 pesos por acción.
Entre tanto, informaron además que “la venta de Cifin S.A. por parte de las entidades financieras obedece principalmente a la búsqueda de un inversionista estratégico con experiencia y conocimiento internacional buscando la generación de valor agregado a este tipo de sociedades, la incorporación de nuevos conocimientos, de tecnologías avanzadas, y la implementación de mejores prácticas internacionales en el análisis de información crediticia y gestión de riesgos de crédito, operativo y lavado de activos, entre otros”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.