En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia baja 44% el precio de Glivec, tras varias discusiones con Novartis

El Gobierno fijó el precio del Glivec en $206 por miligramo. Es la primera vez que Colombia declara una patente y reduce el precio de un medicamento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia redujo unilateralmente en un 44 por ciento el precio de un medicamento para combatir el cáncer producido por la farmacéutica Novartis, más de seis meses después de que el país declaró de interés público su patente.
El fármaco que ha provocado la disputa es imatinib, producido por el laboratorio suizo bajo la marca Glivec o Gleevec, altamente usado y efectivo para tratar la leucemia mieloide crónica y otros tipos de cáncer.
Es la primera vez en la historia que Colombia declara una patente de interés público y reduce el precio de un medicamento.
“El precio máximo de venta para todas las formas farmacéuticas y presentaciones comerciales del medicamento Glivec (principio activo imatinib) será de 206,42 pesos por miligramo. Esto significa una reducción efectiva del 44 por ciento con respecto a los 368 pesos por miligramo anteriormente autorizados”, dijo un comunicado del Ministerio de Salud.
Colombia y Novartis mantuvieron una negociación directa para reducir el precio, pero el proceso fracasó y se abandonó.
Cada tableta de 400 miligramos de Glivec tiene un precio autorizado de 147.200 pesos (49 dólares) y con la medida quedará en 82.568 pesos (27,6 dólares).
La declaratoria de interés público es una medida para corregir abusos del derecho de patente y prácticas anti competitivas. Cuando es con fines de licencia obligatoria, permite hacer versiones genéricas baratas de medicamentos considerados de vital importancia para la salud sin consentimiento de los titulares.
La decisión tomada por el Gobierno colombiano permitirá al laboratorio Novartis, titular de la patente de Glivec, mantener el monopolio en el mercado, pero con un precio regulado que simula unas condiciones de competencia entre la molécula original y sus genéricas. Inicialmente el imatinib -usado por unos 2.500 pacientes oncológicos en Colombia- no tenía patente, por lo que laboratorios de genéricos entraron el fármaco con costos hasta 197 por ciento más bajos, hasta que Novartis logró la concesión por seis años en 2012, lo que implicó la salida de los competidores.
Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.