En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. recibió por tercer año consecutivo el reconocimiento como la “Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe” y por segundo año consecutivo como “Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica y el Caribe”, según Skytrax, organización de calificación del transporte aéreo mundial con sede en Lóndres.
Este reconocimiento se suma a los conseguidos en 2016 como la aerolínea más puntual Latinoamérica de acuerdo con el ranking “On-Time Performance Service”, publicado por la firma FlightStats.
Para Paola Castaño, gerente comercial de Copa Airlines Colombia, estos calificativos reafirman su compromiso con los viajeros en materia de calidad. “Estos nombramientos refrendan nuestra orientación e interés en satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros, que ven en nosotros una de las aerolíneas más puntuales y confiables en el mundo”, aseguró.
NUEVOS DESTINOS
El portafolio de servicios de transporte ahora incluye dos destinos más: Mendoza y Denver, donde volarán a partir de fin del año.
A Mendoza, el cuarto destino más importante de Argentina, iniciará operaciones a el 15 de noviembre próximo, con 4 frecuencias semanales. A Denver, estado de Colorado en Estados Unidos, inicia operaciones a partir del 11 de diciembre y con una frecuencia de cuatro vuelos semanales entre Denver y Panamá.
Con todo esto, más el plan de modernización de la flota que ya tiene en marcha, Copa Airlines a nivel Holdings proyecta un crecimiento de un 6% en asientos ofrecidos, es decir 13,6 millones de pasajeros proyectados.
“Nuestro crecimiento sostenido en los últimos años nos ha permitido fortalecer nuestra posición de liderazgo en la región y consolidar el Hub de las Américas como el centro de conexiones más exitoso y eficiente de la región”, indicó Castaño.