En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Corte Suprema de EE. UU. ratifica fallo a favor de Drummond

Desestimó una solicitud de revisión al caso 'Balcero' por presuntas violaciones a derechos humanos en Colombia por parte de la firma minera.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la solicitud de revisión de los demandantes del caso Balcero vs. Drummond, reafirmando el fallo de la Corte del Undécimo Circuito de Apelaciones en favor de la compañía.
La Corte del Distrito había desestimado el caso el 25 de julio de 2013, sobre la base de que los demandantes se apoyaban en rumores inadmisibles para apoyar sus demandas, y que sus pretensiones no eran viables.
El caso Balcero fue presentado por primera vez en mayo de 2009, y se basó en las acusaciones de que Drummond Ltd. y dos de sus ejecutivos habían estado presuntamente implicados en violaciones de derechos humanos en Colombia.
El fallo original de la Corte declaró que el expediente probatorio "demostró una ausencia de evidencia que soporte las pretensiones de los demandantes”.
Este caso es otro ataque en contra de Drummond por parte de Terrence Collingsworth, un abogado estadounidense que ha admitido el pago a paramilitares condenados para que atestiguaran en contra de la compañía.
En un fallo reciente, después de que Drummond presentó una demanda por difamación en octubre de 2011 en contra de Collingsworth y su bufete de abogados, Conrad & Scherer, el Tribunal de Justicia de Estados Unidos para el Distrito Norte de Alabama declaró: "El tribunal no tiene ninguna duda en considerar que existe (por lo menos) causa probable para creer que [el abogado Terrence] Collingsworth, mientras presentaba demandas en nombre de su firma, se encontraba sobornando testigos y facilitando falsos testimonios".
Drummond además informó que "recibe con beneplácito este fallo, que es una confirmación de que nuestras operaciones se ciñen a la ley en todo momento. Drummond no ha estado involucrado en ningún momento en actividades ilícitas ni se ha relacionado con grupos al margen de la ley".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.