En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Corte Suprema de Justicia estudiará legalidad de la huelga de Acdac

La apelación hecha por el sindicato de pilotos al fallo del Tribunal de Bogotá que declaró la ilegalidad del paro ya entró al despacho de la Sala Laboral.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El magistrado Rigoberto Echeverry es el encargado de estudiar el caso del conflicto laboral entre Avianca y los pilotos de la aerolínea adscritos a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), quienes están en huelga desde el pasado 20 de septiembre. El caso llega a manos del magistrado después de que el sindicato de pilotos apelara la decisión de primera instancia adoptada por el Tribunal Superior de Bogotá según la cual se declaró la ilegalidad de la huelga al tratarse el transporte aéreo de un servicio público esencial.
Aunque por lo general esos procesos se demoran varios meses en ser analizados, debido al alto represamiento de casos en la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Echeverry aseguró que al tratarse de un asunto de interés general para los colombianos, se evalúa la posibilidad de, como sucedió en el Tribunal de Bogotá, se le de prelación sobre otros casos para mayor agilidad del proceso.
77 PILOTOS YA VOLVIERON A TRABAJAR
De acuerdo con Avianca, 77 de los casi 700 pilotos adscritos a Acdac que iniciaron el paro el pasado 20 de septiembre, ya desistieron del cese de actividades y retomaron sus labores.
Así mismo la aerolínea confirmó que, apegándose a su plan de contingencia ha logrado hacer efectivo el traslado de los viajeros con reserva, lo que les ha permitido trasladar ya al 98% de los pasajeros en vuelos de la Compañía.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.