En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

CPL Aromas abrió centro de operaciones en Colombia

Con una inversión de más de cinco millones de dólares, la firma tiene la intención de transformar a Colombia en el ‘hub’ de los aromas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La casa de fragancias líder en el mundo inauguró una planta en el municipio de Tocancipá, cercano a Bogotá, con la que busca convertir a Colombia en el punto de conexión de perfumes de América Latina.
"Por medio de la nueva planta, de 5.000 metros cuadrados, vamos a atender los mercados de México hasta la Patagonia y a ampliar las ventas al exterior", indicó el gerente de CPL Aromas, Germán Ronderos. La compañía de perfumes considerada la más grande del mundo en su tipo con plantas en Inglaterra, Hong Kong, Dubái y España, optó por instalarse a partir de la fecha en la zona franca de Tocancipá con el propósito de manejar desde allí la operación regional.
De este modo, en Colombia, en donde hace presencia hace 25 años, se concentrará la producción latinoamericana de fragancias para la perfumería, el cuidado personal y de tipo industrial que podrá pasar de las actuales 30 toneladas mensuales a 190 toneladas al mes.
CPL Aromas vende hoy en México, Venezuela, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala y El Salvador y aspira a poder hacerlo también en Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay y el Caribe. Ronderos señaló que para empezar "el próximo año el objetivo es llegar a Chile y Argentina o Bolivia". Actualmente, la empresa fabrica el 100 % de las fragancias con las que atiende la creciente demanda regional con materias primas importadas de India, China y Brasil, entre otros países.
La nueva planta, en la que se generarán 60 empleos, fue diseñada a la medida de las necesidades que exige la industria, al contar con oficinas, área de producción y centro de evaluación para probar las fragancias y su comportamiento en espacios de temperatura controlada que simulan ambientes reales. "La apertura de la planta de CPL respalda el potencial de Bogotá y el departamento de Cundinamarca, del que hace parte, para el desarrollo de modelos de negocio con componente de exportación en un sector como el de cosméticos, que ha sido identificado como uno de los de principal potencial para la atracción de inversión en la región", destacó el director ejecutivo de Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez.
Por su parte, Nick Pickthall, uno de los propietarios de la compañía, señaló que tras la inauguración "se incrementará en un 20 % el personal proveniente de Tocancipá y sus alrededores". Asimismo, manifestó que la idea es ser más "competitivos" y aumentar la participación de " negocios significativos" en Perú, Ecuador, Venezuela y Centroamérica. En la nueva planta se implementaron sistemas para la generación de energía usando más de 280 paneles solares con un ahorro que puede llegar hasta un 30 % del consumo energético, el 100 % de la iluminación con sistemas LED, baterías sanitarias ecológicas y un sistema de recolección de aguas lluvia.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.