En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Cuál es el futuro del trabajador digital en Colombia?

Las herramientas ya existen, pero más de la mitad de las empresas en Colombia no las usan.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El más reciente estudio de Citrix Systems, ‘Trabajador digital del 2019’, en el que participaron trabajadores del gobierno, instituciones y empresas privadas en Colombia, a través de 135 encuestas, halló que el 50,4% de los usuarios colombianos prefieren un empleo con horario flexible, mientras que el 41,1% aún buscan un horario fijo.
El informe destaca la perspectiva de los usuarios colombianos frente a las nuevas formas de trabajo que está imponiendo la revolución digital también encontró que el 66,3% considera muy importante la flexibilidad laboral, como la posibilidad de trabajar de forma remota para ser más productivo.
“Las organizaciones deben entender que alinearse a esta realidad, contribuye a generar ciudades más sostenibles, a optimizar costos y a aumentar la calidad de vida de los trabajadores. Bajo esta premisa, ahora los colaboradores además de impulsar el cambio en la cultura organizacional, son aquellos que logran equilibrar su vida profesional y laboral, gracias al uso y apropiación de tecnologías, convirtiéndose entonces en trabajadores digitales”, afirma Juan Pablo Villegas, Gerente General de Citrix para Colombia.
Por su parte, el 56,3% piensa que sería más productivo si realizara su trabajo de forma remota desde el lugar que desee. Es así como el 41,1% cree que el mayor beneficio de trabajar flexiblemente es obtener un equilibrio entre la vida profesional y personal.
Si bien el 44,5% de los encuestados afirman que la empresa donde laboran, les permite aplicar el trabajo remoto, sigue habiendo un índice alto sobre las organizaciones que no lo hacen; un 54,6%.
No obstante, el 95,8% de los usuarios colombianos reconocen que el rol de la tecnología en el ámbito laboral en los próximos diez años será positivo, por ello el 58,8% afirma que se incluirán nuevas tecnologías y aplicaciones en el trabajo; el 48,7% destaca que se necesitarán habilidades más especializadas; el 32,7% cree que desaparecerán puestos de trabajo; el 28,5% agrega que la tecnología promoverá la automatización de trabajos y el 27,7% resalta que se promoverá el trabajo remoto-
“Sin duda la revolución digital ha transformado la forma de pensar de la sociedad, por consiguiente, los directivos de las empresas enfrentan uno de los retos más influyentes para sus negocios: adaptarse a la convergencia y a las competencias tecnológicas, y así, generar un cambio en la cultura de trabajo tradicional, y convertir a los usuarios en trabajadores digitales. Además, vivimos en una era, que gracias a las TICs se han desplegado nuevos modelos de negocio; es una oportunidad que las organizaciones deben aprovechar”, asegura Villegas.
Los resultados de este informe demuestran que los colaboradores necesitan evolucionar su forma de trabajo. Las herramientas ya existen para lograrlo; la tecnología mejora progresivamente en experiencia de usuario; cada vez hay más plataformas, aplicaciones, seguridad y dispositivos digitales. Una vez las organizaciones entiendan esto, el país se transformará digitalmente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.